|

CONTRA
LA POBREZA
MADRID.— Los futbolistas Ronaldo, brasileño, y Zinedine Zidane,
francés, embajadores de buena voluntad del Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD), confirmaron su participación en el
partido amistoso Contra la Pobreza, el 17 de noviembre, en la ciudad
marroquí de Fez. Ronaldo y Zidane serán los capitanes de los equipos
internacionales que se enfrentarán en esta sexta edición del
desafío. El objetivo del encuentro es movilizar al público en la
lucha contra la miseria y promover el logro de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio, que buscan reducir la pobreza a la mitad con
fecha límite en el 2015. (EFE)
BOXEO EN PINAR DEL RÍO
LA HABANA.— El ex líder universal ligero, Yordenis Ugás, y
juveniles que se alistan para su Campeonato Mundial, estarán entre
los animadores de tres topes boxísticos pactados desde hoy en
municipios de Pinar del Río. La programación de este viernes, desde
las 4:00p.m. en Consolación del Sur, cerrará con el enfrentamiento
entre Ugás (SCU), bronce olímpico en Beijing, y Luis Valle (PRI).
José Barrientos, comisionado nacional de la disciplina, explicó que
las acciones se trasladarán mañana a Los Palacios, y un día después
a San Cristóbal, en ambos casos a la misma hora de comienzo.
(AIN)
LESIONADOS EN BEIJING
LAUSANA, Suiza.— Más de un millar de los deportistas que
participaron en los Juegos de Beijing’08 padecieron lesiones, según
un estudio realizado por el Comité Olímpico Internacional (COI).
Esos atletas, 1 055 en total, recibieron tratamiento médico a causa
de dolencias físicas, reveló el estudio, para el cual se consultó
con los galenos y fisioterapeutas de 92 delegaciones. El 55% de los
problemas físicos estuvo relacionado con las extremidades
inferiores, el 20 con las superiores, mientras un 15 correspondió al
tronco y el 10% a la cabeza. El taekwondo, el fútbol, el hockey, el
balonmano, las pesas y el boxeo fueron los deportes más propensos a
las lesiones, según la investigación. (PL)
FOSBURY REGRESA A MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO.— Dick Fosbury, el hombre que ideó el salto alto
moderno, retornó a México 40 años después que revolucionó el
atletismo mundial, con el estilo de espalda que utilizó en los
Juegos Olímpicos de 1968 en esta capital. El sexagenario ex atleta
de Estados Unidos vino invitado a la conmemoración del aniversario
40 de aquellos juegos y a rememorar el "Fosbury Flop", que él
inmortalizó cuando legó su futurista técnica, que le valió entonces
para ganar el título, con récord olímpico de 2.24 metros.
(PL) |
|
|