Más de 30 pinturas de artistas cubanos y europeos, obras inéditas
que forman parte de los fondos del Museo Nacional de la Danza,
conforman la exposición Imágenes de la danza que será inaugurada el
próximo 24 de octubre.
En la muestra, que abrirá a las cuatro de la tarde, en la galería
El reino de este mundo de la Biblioteca Nacional José Martí, se
exhiben obras de reconocidos pintores, entre los que se destacan
Servando Cabrera Moreno y Manuel Mendive.
Aparecen , de igual modo trabajos de Iliana Mulet, Iris Leyva,
Alicia Leal, Juan Moreira, Ever Fonseca, Ricardo Reymena, Nancy
Reyes, Siefried Kaden y Manuel Mico.
También cuenta con numerosos documentos antiguos que recogen la
historia del Ballet Nacional de Cuba desde su fundación hasta la
actualidad.
La exposición Imágenes de la danza se integra a los homenajes por
el Aniversario 60 del Ballet Nacional de Cuba, a su fundadora y
directora general, la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, y a
los festejos por el XXI Festival Internacional de Ballet de La
Habana, que será inaugurado el próximo 28 de octubre.
Imágenes de la danza, auspiciada por el Museo Nacional de la
Danza y la Biblioteca Nacional José Martí, permanecerá en exhibición
hasta el seis de noviembre de este año, fecha en que culmina la gran
fiesta de la danza en Cuba.
Con esta exposición suman cuatro las emplazadas en ocasión del
aniversario 60 de la compañía que dirige Alicia Alonso.
Las anteriores, y que permanecerán abiertas durante noviembre,
son De la danza al trazo. la permanencia de lo efímero, del
diseñador Salvador Fernández en la galería Raúl Oliva del Centro
Cultural Bertolt Brecha y la fotográfica Sencillamente Alicia, del
fotorreportero Jorge Valiente en la galería El Louvre, del Hotel
Inglaterra.
Asimismo Enigmas, del pintor Gólgota, en la sede de La Acacia, en
la capital cubana