Actualizado 1:30 p.m. hora local

Poesía, plástica y teatro en Jornada por la Cultura Cubana

La inauguración de tres exposiciones de pintura y los estrenos de varias obras de teatro para niños, animarán la Jornada de la Cultura Cubana en la provincia de Granma.

El Consejo Provincial de las Artes Plásticas y la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), abrirán el domingo próximo la exhibición personal Sendero en clave media, del paisajista Wilfredo Díaz, en ocasión de sus 30 años de labor.

La galería ubicada en el teatro Bayamo, acogerá la propuesta Espacio y forma, del pintor Raylven Friman, mientras en la sala 10 de Octubre se presentará la muestra Evolución, de Pablo Arcia.

Una exposición colectiva, titulada Jinete de luz y dedicada a Ernesto Che Guevara, se presentó hasta el pasado día 14 en la galería-taller experimental Pequeña Dimensión.

El conjunto Guiñol Pequeño Príncipe estrenará cuatro obras de teatro en el "10 de Octubre".

Desde hoy y hasta el próximo 20 de octubre, los festejos incluirán reconocimientos a trabajadores destacados del sector, entre ellos los colectivos teatrales Alas y Guerrilla de teatreros, por los resultados obtenidos en la XV edición del festival Máscaras de Caoba, en Santiago de Cuba.

La Asociación Yoruba de Bayamo ofrecerá una ceremonia de bailes típicos y toques de tambor, y el proyecto de mujeres creadoras Juana Moreno exhibirá muñecas, bordados y otras labores manuales.

En la jornada se ofrecerá, además, una feria literaria en la primera Plaza de la Revolución de la Isla, y un recital de poesía, con bardos como Luis Carlos Suárez, Lucía Muñoz, Arsenio Rosales y Abel Guerrero.

El 20 de octubre de 1868, el pueblo de Bayamo cantó por vez primera la letra del Himno Nacional, debido a lo cual la fecha se festeja como el Día de la Cultura Cubana. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir