Samuel Pinheiro Guimaraes, secretario general del ministerio de
Relaciones Exteriores de Brasil, expresó hoy que su país atribuye
una gran importancia a sus relaciones con Cuba.
El visitante inauguró este viernes, en la Cancillería local, la
VII Reunión de Consultas Políticas instaurada entre los ministerios
de Relaciones Exteriores de ambos países, que restablecieron
vínculos diplomáticas el 14 de junio de 1986.
Ratificó las palabras expresadas por el canciller brasileño Celso
Luiz Nunes Amorim en su última visita a La Habana, de que el gigante
sudamericano quiere ser el socio número uno de la mayor de las
Antillas en su proceso de desarrollo social y de los lazos
políticos.
Dijo que el presidente de su país, Luiz Inácio Lula da Silva,
brinda una atención muy especial y personal a los nexos con Cuba, en
particular todos los proyectos de cooperación, de inversión y de
estímulo a las empresas brasileñas, que vienen a la Isla para
aprovechar las oportunidades de negocios.
También precisó que Brasilia hará todo lo posible para colaborar
con el Gobierno y pueblo cubanos en la recuperación de los daños
causados por los devastadores huracanes Gustav e Ike.
Bruno Rodríguez Parrilla, viceministro primero de Relaciones
Exteriores de Cuba, calificó de excelentes los lazos bilaterales y
saludó el liderazgo internacional de esa nación sudamericana, que
con más de 191 millones de habitantes es la más poblada del
subcontinente.
Tras destacar la trascendencia de la segunda visita oficial del
presidente brasileño Lula da Silva a la Isla, que efectuó en enero
de este año, puntualizó que los acuerdos de cooperación firmados
entonces marchan bien.
Señaló que la Patria de José Martí nunca olvidará el gesto de
solidaridad brasileño ante las destrucciones causadas al paso por el
país de devastadores organismos tropicales.
También agradeció el voto brasileño en apoyo a la resolución
cubana en Naciones Unidas, que demanda el cese del criminal bloqueo
económico, comercial y financiero norteamericano contra Cuba