El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los
Consejos de Estado y de Ministros, presidió este viernes la
ceremonia militar de cambio de mando del Jefe del Ejército
Occidental, a la que asistieron los Comandantes de la Revolución
Juan Almeida Bosque, Ramiro Valdés Menéndez y Guillermo García
Frías, jefe fundador del Ejército, y el Ministro de las FAR, general
de cuerpo de ejército Julio Casas Regueiro.
La importante responsabilidad fue asumida por el general de
división Lucio Morales Abad, quien se desempeñaba como Jefe de
Estado Mayor del Ejército. Este oficial ha tenido un destacado
tránsito y elevados resultados en el servicio a lo largo de más de
cuatro décadas, en los diferentes escalones de mando de la
artillería terrestre y las unidades de tanques.
Resultó especialmente emotiva la imposición por el General de
Ejército Raúl Castro Ruz de la Orden Playa Girón, al general de
cuerpo de ejército Leopoldo Cintra Frías, en reconocimiento a su
ejemplar trayectoria y al cumplimiento exitoso de las numerosas
misiones encomendadas desde que en 1991 asumió nuevamente el mando
del Ejército Occidental, tras el cumplimiento de su cuarta misión
internacionalista, tres de ellas en Angola.
Así lo expresa el Acuerdo del Consejo de Estado que refrenda el
otorgamiento de la alta condecoración, una síntesis del cual fue
leída por el general de división Jorge Guerrero Almaguer, jefe de
dirección del MINFAR.
En el polígono del Estado Mayor del Ejército y ante una
representación de combatientes de las diferentes armas y otros jefes
principales de las FAR y el Ejército Occidental, el general Cintra
Frías reconoció el apoyo recibido de los jefes, oficiales y el resto
de los combatientes y trabajadores civiles; del Partido, la UJC y el
Sindicato, así como de los Consejos de Defensa del territorio, y
expresó la seguridad de que lo recibirá igualmente la nueva jefatura
designada.
Destacó el papel que en el cumplimiento de las misiones asignadas
han desempeñado la dirección y orientación del Ministerio de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias, las valiosas experiencias de otros
mandos y unidades de las FAR, "y por encima de todo el valioso
significado de las enseñanzas del Comandante en Jefe y el General de
Ejército Raúl Castro Ruz, quienes para todos nosotros, han sido y
seguirán siendo fuente de inspiración, motivación, de patriotismo,
de firmeza y fidelidad a la Revolución Cubana". Concluyó deseándoles
éxitos al Ejército y a la nueva jefatura que asumió el mando.
El general de división Samuel Rodiles Planas dio lectura a una
carta del General de Ejército Raúl Castro Ruz, donde se informa que
teniendo en cuenta los resultados, cualidades y experiencia del
general de cuerpo de ejército Leopoldo Cintra Frías, se decidió
designarlo como Viceministro Primero de las FAR.
La misiva, dirigida a los integrantes del Ejército Occidental,
señala las muchas misiones cumplidas por este mando y el
fortalecimiento alcanzado en la capacidad defensiva, resultados en
los que ha desempeñado un importante papel el general Cintra Frías,
de quien destaca además su extensa y brillante hoja de servicios a
la Patria.
Concluye expresando la convicción de que los combatientes del
Ejército Occidental continuarán justificando con resultados aún
superiores la confianza que el pueblo ha depositado en ellos y bajo
la guía del Partido, el territorio occidental seguirá siendo un
bastión inexpugnable de nuestra Patria.
Luego de la marcha en revista de las tropas, se procedió a dar
lectura a una síntesis del acta de cambio de mando, a cargo del
contralmirante Carlos Duque Ramos. En ella se reseñan los resultados
alcanzados por el Ejército en la organización de la defensa
territorial, en particular de los Consejos de Defensa a todos los
niveles y en la preparación de los reservistas y milicianos. Señala
además las misiones principales a las que la nueva jefatura debe
continuar prestando especial atención. Una vez que los jefes de
Ejército saliente y entrante firmaron el documento, fue aprobado por
el Ministro de las FAR, general de cuerpo de ejército Julio Casas
Regueiro.
Finalizada la ceremonia, Raúl sostuvo un encuentro con los jefes
principales de las FAR y del Ejército Occidental presentes en la
ceremonia. Se interesó especialmente por el apoyo que han dado y
continuarán brindando las FAR a las tareas recuperativas tras el
paso de los dos huracanes, la que afirmó avanza bien gracias al
esfuerzo de nuestro pueblo y la colaboración internacional recibida,
aunque algunas dificultades, como la vivienda, requerirán más tiempo
para su solución.
El Segundo Secretario del Partido hizo énfasis en que es deber de
quienes desempeñan cualquier responsabilidad de dirección, adoptar
las medidas necesarias para que no se produzcan, por deficiencias
organizativas, desabastecimientos o dificultades adicionales a los
derivados de causas objetivas.