Actualizado a las 9:00 p:m

Condena al bloqueo contra Cuba es prioridad en Bolivia

LA PAZ, 5 de octubre.— El VIII Congreso del Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba concluyó hoy aquí con una Declaración en la que condena el bloqueo de Estados Unidos a la Isla por casi 50 años.

De acuerdo con ese texto, el repudio a la medida hostil de Washington será prioridad de la organización, sobre todo el próximo 10 de octubre, señalado como Día Mundial de Lucha contra el Bloqueo.

También el MBSC realizará actividades de cara a la votación en Naciones Unidas el 29 de octubre, de una Resolución gubernamental que rechaza esa norma, con la que Washington intenta ahogar por hambre y enfermedades al pueblo caribeño.

Al respecto, el embajador de Cuba, Rafael Dausá, vaticinó que con la ayuda de la solidaridad mundial, y en particular la de Bolivia, este año el bloqueo será derrotado en ese organismo mundial por 17 veces consecutivas.

El pasado año, recordó, 184 países del mundo repudiaron esa ley inhumana y cruel, solo respaldada por Estados Unidos, Israel e Islas Marshall. En otra parte de su intervención, el diplomático destacó el pronunciamiento del VIII Congreso a favor de la liberación de cinco luchadores antiterroristas cubanos, encarcelados injustamente en el norteño país hace 10 años.

Asimismo ponderó las nuevas tareas que se han propuesto las organizaciones solidarias en respaldo a la labor de los internacionalistas cubanos que prestan servicios en Bolivia en las esferas de la salud, la alfabetización, programas de eficiencia energéticas y en la formación de trabajadores sociales.

Al tiempo que felicitó al nuevo directorio del MBSC, que ahora encabeza Hugo Ayala, el diplomático encomió las iniciativas dirigidas a apoyar la Revolución Democrática y Cultural, que lidera el presidente boliviano, Evo Morales.

En la Declaración del foro se acordó además sugerir al Ejecutivo implementar programas de ayuda a Cuba, severamente azotada por los huracanes Ike y Gustav.

Los delegados de los nueve departamentos de Bolivia acordaron además celebrar el IX Congreso de Solidaridad en octubre de 2009 en la oriental ciudad de Santa Cruz, bastión de la oposición en la nación andina. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir