—
El Primer Encuentro Internacional de Solidaridad con el Sahara comenzó
este sábado en Sevilla con el debate de varias ponencias sobre las
negociaciones en torno al conflicto y la ocupación de ese territorio
por parte de Marruecos.
La reunión fue inaugurada anoche y está auspiciada por la
Asociación hispano-saharaui Resistencia Sumud, el Consejo español en
defensa de la solidaridad y la paz, y el Ayuntamiento de Sevilla,
capital de Andalucía.
Los objetivos de la cita son el reforzamiento del respaldo a la
causa saharaui sobre la base del derecho irrenunciable a la
autodeterminación y la búsqueda de una solución política al problema.
Los temas puestos a debate tratan acerca de la historia del
conflicto saharaui y la situación actual sobre la base del derecho
internacional y el panorama político tras las negociaciones de Nueva
York entre Marruecos y el Frente POLISARIO.
El programa del foro incluye la presentación de testimonios sobre
la vida en los campamentos de refugiados y la lucha contra la
ocupación marroquí.
Los organizadores impulsan un llamamiento al gobierno de España,
antigua metrópoli de ese territorio, para que asuma su responsabilidad
histórica y reconozca a la República Árabe Saharaui Democrática y su
legítimo representante: el POLISARIO.
Los asistentes también podrán ver el filme Saharaui, la última
colonia de África, dirigido por el venezolano Carlos Azpúrua y que
trata sobre la historia, vida, cultura, y lucha de ese pueblo por su
independencia.