CUBA EN EL MUNDO
El recién electo presidente de Sudáfrica, Kgalema Petrus
Motlanthe, recibió en Pretoria las cartas credenciales del nuevo
embajador cubano en ese país, Ángel Villa Hernández. En la ceremonia
oficial de acreditación, el Presidente sudafricano reiteró la
voluntad de su país de continuar profundizando los vínculos
bilaterales con Cuba en todas las esferas de posible interacción
entre ambos países. Motlanthe expresó, asimismo, su pesar por las
pérdidas causadas en Cuba por los recientes huracanes.
(SE)
PARAGUAY DEFIENDE
POSTURA
El vicecanciller de Paraguay, Jorge Lara Castro, dijo que el
Gobierno de su país defiende una postura contraria a la de las
naciones "con ambiciones hegemónicas e imperialistas", en referencia
a Estados Unidos, al divulgar 13 acuerdos firmados en agosto pasado
por los presidentes Fernando Lugo y Hugo Chávez, de Venezuela.
(EFE)
LA "VERGÜENZA
NACIONAL"
La
reconstrucción de la Zona Cero después de los atentados del 11-S
está siendo motivo de vergüenza y decepción para los habitantes de
Nueva York por los continuos retrasos que sufre, tal como lo recoge
la prensa de la ciudad, que ha manifestado su escepticismo y crítica
ante el nuevo presupuesto y calendario que se presentaron sobre las
obras. El complejo del nuevo World Trade Center se completará entre
el 2012 y el 2014, dos años más tarde de lo que se anunció en el
2007 y cinco años más tarde de lo que se dijo en el 2004.
(DPA)
ROMPERÁN INERCIA
Once países del Pacífico latinoamericano se propusieron "romper
la inercia'' producida, tras el fracaso de la Ronda de Doha en
Ginebra, Suiza, y el estancamiento del área del libre comercio de la
APEC, e impulsar un mayor intercambio comercial entre ellos y hacia
las naciones del Asia-Pacífico. Así se conoció al ser divulgadas las
conclusiones de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro del Pacífico
Latinoamericano, que sesionó en Santiago de Chile.
(AP)
PELIGRA
INDEPENDENCIA NEPALESA
El
primer ministro de Nepal, Pushpa Kamal Dahal, advirtió que la
independencia nacional y la armonía comunal en esa naciente
república del Himalaya están en peligro. En un acto organizado por
agrupaciones indígenas, el líder del Partido Comunista de Nepal
(Maoísta) afirmó que se realizan intentos para instigar la
desintegración del país. (PL)
MUERE PERUANA
CENTENARIA
Ikit Orupisto, una indígena amazónica que era considerada como
una de las mujeres más longevas de Perú, falleció a los 120 años de
causas naturales, informó la agencia estatal Andina. La centenaria
anciana vivía en la comunidad nativa de Tsuntsuntsa, en la provincia
de Bagua (noreste) y se había convertido en un referente turístico
de la región. Conocida popularmente como Duckuchin, que en lengua
nativa awajún significa abuela, nunca sufrió enfermedad alguna,
según sus familiares. (AFP) |