Actualizado a las 8:00 p:m

España será el campeón en el Mundial de Futsal

Carlos Alberto Hernández Luján (enviado especial)

BRASILIA, 5 de octubre.— No tengo dudas que España será otra vez campeona del mundo si llega a la final, dijo este domingo, en exclusiva para la prensa cubana en Brasilia, Javier Lozano, el entrenador que llevó a los ibéricos a ser campeones del mundo en las citas de Guatemala 2000 y Taipei de China 2004.

Lozano comandó a los españoles por 16 años y dejó sin oro a los siempre favoritos brasileños en esas citas precedentes e incluso los lanzó al bronce en la pasada edición, luego de vencerles en la lotería de penales en la etapa de semifinales.

El técnico español considera que los actuales reyes del futsal universal siempre comienzan mal con falta de motivación y que suben con la competencia en la medida que esta avanza. Quizás sea para ellos mayor el reto de llegar a la final a el de triunfar una vez allí.

En una animada conversación en el entretiempo del partido China-Egipto, Lozano consideró que este es uno de los mundiales más competitivos, pues se ha reducido la diferencia notablemente entre los equipos participantes con un nivel creciente en Asia, donde aumenta aceleradamente la popularidad y calidad de los jugadores.

Hoy el futsal es un juego muy colectivo y cuesta mucho incluso destacar un jugador en particular como el mejor, es más aceptado elegir un grupo de jugadores por áreas de juego, señaló a la pregunta sobre el mejor en esta disciplina en la actualidad.

Interrogado por Cuba emitió un criterio positivo y destacó su orden y disciplina táctica señalando como mayor dificultad la finalización de la jugada, el momento en que el hombre recibe el pase para tirar a gol el cual debe ser exacto, cronometrado. Esto solo se logra con mucha competencia internacional, ni siquiera en los entrenamientos donde la presión es diferente, enfatizó el laureado directivo.

El futsal, parece encaminado a un crecimiento definitivo en el mundo, con realce de su calidad y popularidad y avalado ahora por la intención de que pueda sustituir al fútbol once en los Juegos Olímpicos de 2016, dado los serios problemas para la convocatoria de jugadores y alta profesionalidad.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir