Cuba con la mente en Japón

Selección mayor sale el miércoles hacia Washington

Miguel Hernández
miguel.hm@granma.cip.cu

Cuba, tras su descanso del viernes, reaparecerá el lunes en el VI Mundial de Futsal frente a Japón en un duelo cuyo resultado favorable le mantendría vivas sus ilusiones de pasar a la segunda ronda.

Precursores en la extensión de esta modalidad en Asia, los nipones tan solo han arrebatado en una ocasión la hegemonía continental a Irán (2006). Su técnico es brasileño (Sergio Sapo) y uno de sus principales jugadores, Ricardo Higa, un japonés nacido en el gigante sudamericano. Varios de sus elementos regulares se desempeñan en la liga española.

Los asiáticos deben conseguir su primer triunfo (ante Islas Salomón) tras ser vapuleados por Brasil (12-1) que jugará contra Rusia, en Brasilia.

En la jornada del viernes la campeona defensora, España, recuperó el aliento con un triunfo sencillo ante Libia (3-0), tras su empate inicial en Río de Janeiro con Irán (3-3). Argentina sumó su segunda victoria, esta vez ante Egipto (4-2), mientras Ucrania y República Checa debutaron con goleadas ante Guatemala (6-2) y Uruguay (4-1), respectivamente.

La tabla en la llave A presenta a Brasil con 6 puntos (2 victorias sin derrota, 33 goles a favor y uno en contra), Rusia 3 (1-0, 10 y 5); Cuba 3 (1-1, 15 y 12), Japón 0 (0-1, 1 y 12) e Islas Salomón 0 ( 0-2, 2 y 31). En el B, Italia 6 puntos, Portugal 3, Paraguay 3, Tailandia 0, EE.UU. 0; C: Argentina 6, Ucrania 3, Guatemala 3, Egipto 0, China 0; D: España 4, R.Checa 3, Uruguay 1, Libia 1, Irán 1.

HACIA WASHINGTON EL MIÉRCOLES

La selección cubana de fútbol viajará el miércoles hacia Washington D.C., vía Panamá, informó ayer el presidente de la Federación nacional, Luis Hernández, quien aclaró que el partido contra Estados Unidos será a las 7: 11 p.m del sábado 11 de octubre.

En el sitio digital de la CONCACAF había figurado las 4:11 p.m. como hora de inicio.

El directivo también precisó que aún no tenían las visas en su poder. Por primera vez un equipo nacional cubano de fútbol actuará en la capital norteamericana, y también será la primera ocasión en que ambos conjuntos disputen una eliminatoria mundialista en canchas norteñas. Se desconoce si seleccionados de otros deportes de la Isla lo han hecho.

Similar matiz tuvo el encuentro del pasado 6 de septiembre, en La Habana, cuando EE.UU. (9 puntos) jugó en Cuba (0) 61 años después de que lo hiciera en un torneo triangular. Los norteamericanos ganaron 1-0 este reciente partido. En esta llave también se encuentran Trinidad y Tobago (4 puntos) y Guatemala (4).

En la cancha, el adiestrador cubano Raúl González Triana, que dirigió a la selección en la última Copa de Oro en Nueva Jersey y Houston, comentó: "vamos por un buen resultado", en medio de los pronósticos poco favorables que acompañan al equipo luego de sus tres derrotas seguidas en estas eliminatorias.

El entrenamiento de los cubanos se ha visto afectado en los últimos días por las lluvias y antes de viajar esperaban sostener algunos encuentros con equipos locales que se preparan para el próximo campeonato nacional.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir