La Federación de Sociedades Cooperativas de Cine y Medios
Audiovisuales de México exigió el cese inmediato del bloqueo
estadounidense contra Cuba, cuya economía sufrió además los recientes
embates de dos poderosos huracanes.
Los cineastas mexicanos se adhirieron al llamamiento de los
intelectuales y artistas de Cuba, publicado en el sitio electrónico
www.concubahoy.cult.cu, en el cual se denuncia el criminal acoso del
gobierno de Estados Unidos contra esta isla desde hace casi medio
siglo.
También el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina
refrendó el documento, traducido además al griego, ruso y francés.
Esta institución suramericana forma parte de las más de siete mil
personalidades y entidades de un centenar de países que se adhirieron
al reclamo de los artistas e intelectuales cubanos.
En el documento se solicita ayuda solidaria hacia el país,
devastado por el paso reciente de los huracanes Gustav e Ike, los que
ocasionaron graves daños al sector de la producción de alimentos y
otras ramas esenciales de la economía nacional.
Frente a esta circunstancia trágica –destaca el texto- en Estados
Unidos se ha abierto un debate acerca de las restricciones impuestas a
los cubanos residentes en ese país para visitar y enviar ayuda a sus
familias en la Isla.
El llamamiento resalta la solicitud cubana de que, al menos, se le
permita comprar en Estados Unidos materiales para la reparación de
viviendas y líneas eléctricas y que se autorice a empresas
norteamericanas a ofrecer créditos comerciales a esta isla para la
adquisición de alimentos.
Como respuesta, la administración del presidente George W. Bush ha
ofrecido una ridícula ayuda y ha ratificado su política de bloqueo
económico y financiero, que en la coyuntura de este país resulta aún
más severo, añade.
Apelamos a la sensibilidad de intelectuales y artistas de todas
partes del mundo para que reclamen el inmediato levantamiento del
criminal bloqueo norteamericano y promuevan acciones de solidaridad y
ayuda hacia Cuba, concluye el llamamiento.