Actualizado 4:45 p.m. hora local

Restauran módulo de cultivos protegidos en Las Tunas

Obreros del único módulo de casas de cultivos protegidos de la provincia cubana de Las Tunas, laboran en su restauración, luego de las severas afectaciones que sufrió durante el paso del huracán Ike.

El ingeniero Adel Parra, jefe de la entidad, dijo a la AIN que ya se concluyó la colocación de las mallas protectoras laterales de las 30 casas que componen este complejo productivo, y se trabaja para terminar en esta semana el techado de todas las naves.

Precisó que se labora, además, en la preparación de la tierra y la siembra de las 12 casas en las cuales el meteoro afectó en su totalidad los cultivos de tomate, pimiento y pepino en ellas plantadas.

Ello ocasionó pérdidas calculadas en más de 50 toneladas de esas tres hortalizas prioritarias, a las cuales se sumaron más de 15 toneladas de otros vegetales sembrados en una hectárea de cultivos semiprotegidos que también posee el módulo.

Entre las ventajas del método de plantaciones protegidas figuran el empleo del riego localizado y una malla que resguarda a los sembrados de los efectos directos del sol, la lluvia y el ataque de las plagas.

El uso de un sustrato enriquecido con humus de lombriz, cachaza y otros abonos orgánicos, y el control biológico y químico de las enfermedades de los cultivos, también son adelantos utilizados en esta técnica agrícola.

Esta unidad, ubicada en el municipio de Puerto Padre, a unos 700 kilómetros al Este de La Habana, fue inaugurada en agosto de 2006, y ya al año siguiente superó su programa, al cosechar 294 toneladas de hortalizas de alta calidad.

Pese a las afectaciones de Ike, el colectivo laborará en lo que resta de 2008 para aproximarse lo más posible a las 320 toneladas que tiene como plan anual este complejo, cuyas producciones se destinan en lo fundamental al turismo, hospitales, hogares maternos y otros centros sociales prioritarios. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir