Ambos jóvenes integraron el grupo del Ejército Rebelde que ese
día protagonizó una arriesgada acción comando para asaltar y
desarmar a una decena de soldados de la dictadura de Fulgencio
Batista, acuartelados en Jamaica, poblado distante ocho kilómetros
de la ciudad de Guantánamo.
Aprobada por el entonces capitán Manuel Fajardo Sotomayor, jefe
de la compañía D Omar Ranedo, perteneciente a la Columna 18 Antonio
López Fernández, del Segundo Frente Oriental Frank País, la acción
estaba en pleno desarrollo cuando los rebeldes fueron sorprendidos
por una fuerza inmensamente superior proveniente de Guantánamo,
dotada, incluso, de dos tanquetas.
A tiro limpio se abrieron paso entre el fuego enemigo y lograron
escabullirse, aunque con el alto precio de la pérdida de Toranzo y
Martínez, éste último capturado con vida y asesinado por el
sanguinario sargento Cuzcó, posteriormente condenado a la pena
capital.
Carlos Manuel nació el 17 de junio de 1933 en el seno de una
extensa y pobre familia de la ciudad de Guantánamo. Las penurias y
abusos de los desgobiernos de turno desde muy joven lo convirtieron
en revolucionario, integrándose en abril de 1958 a las fuerzas
rebeldes que operaban en Guantánamo.
Pastor nació en Guayabal de Yateras, el 26 de julio de 1933.
Desde temprana edad tuvo que trabajar en disímiles tareas agrícolas
y el corte de caña para ayudar al sustento de la familia, que
integraban 11 hermanos y sus padres.
La sangre vertida por los valientes luchadores abonó el trayecto
hasta el triunfo de la Revolución. Apenas dos meses y medio después,
el 14 de diciembre de 1958, fuerzas rebeldes liberaron a Jamaica,
entonces cabecera municipal de Yateras.