.— Rusia cumplirá con los plazos
acordados con la Unión Europea (UE) para la retirada del contingente
de pacificadores de las zonas en conflicto con Georgia, afirmó hoy
un alto mando militar.
El vicejefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Anatoli
Nogovitsyn, precisó que la fecha crucial para el cambio de tropas
por efectivos de la UE sigue siendo el 1 de octubre.
Puntualizó que el mando ruso inició negociaciones con
representantes comunitarios en torno al proceso de reemplazo de los
pacificadores rusos en las zonas de seguridad demarcadas en los
límites fronterizos de Georgia, Osetia del Sur y Abjasia.
Según el acuerdo de paz ampliado entre los presidentes Dmitri
Medvédev y su par francés, Nicolás Sarkozy, la UE desplazaría en la
zona unos 200 observadores militares.
Nogovitsyn dijo que a juzgar por las pláticas actuales la cifra
podría incrementarse debido a la cautela de la UE ante el propio
mecanismo de traspaso y por el control de la situación de una región
en permanente conflicto y con un frágil proceso de paz.
El repliegue ruso se efectuará de manera escalonada al estilo de
un período de transición ante dichas circunstancias según acordaron
las partes, agregó el general ruso.
Aclaró, empero, que Rusia no negocia con la UE el asunto
concerniente al desplazamiento de las tropas regulares de su país en
territorios de Abjasia y Osetia del Sur.
Tenemos convenios muy concretos con esas repúblicas y por eso es
un tema que se decide con Sujumi y Tsinvalí, recalcó la fuente.
Georgia insiste en situar efectivos europeos al interior de los
territorios rebeldes con el entendido de que son parte de su
soberanía.
Rusia, de otro lado, se comprometió a retirar a los pacificadores
de ambas zonas de seguridad en el transcurso de 10 días después del
despliegue en la región de observadores internacionales de la Unión
Europea, con un mandato hasta el 20 de septiembre de 2009.
Las fuerzas serán desplazadas cerca de las fronteras
administrativas con Abjasia y Osetia del Sur, en las localidades de
Gori, Tiflis, Zugdidi y Poti.
Con el propósito de monitorear el proceso y reunirse otra vez con
el presidente Mijail Saakashvili llegará a Georgia mañana el
representante de la política exterior de la UE, Javier Solana,
confirmó la oficina de prensa de Bruselas.