Actualizado 4:45 p.m. hora local

Rusia acusa a EE.UU. de vulnerar paridad estratégica

MOSCÚ, 29 de septiembre (PL).— Rusia acusó hoy a Estados Unidos de vulnerar la paridad nuclear y de quebrantar el equilibrio militar con su permanente reticencia a fijar limitaciones en los arsenales estratégicos.

El canciller ruso, Serguei Lavrov, dijo en rueda de prensa en la sede de Naciones Unidas que las negociaciones entre Moscú y Washington sobre un nuevo acuerdo de control armamentista (en lugar del START-1) siguen estancadas por culpa de la parte norteamericana.

Las conversaciones no avanzan, precisó el diplomático, ya que nuestros colegas estadounidenses no quieren establecer límites a la tecnología con la que dotan a los armamentos y sobre los arsenales de cabezas nucleares.

En declaraciones reproducidas por la televisión rusa, Lavrov afirmó que la seguridad colectiva en el mundo ha sido vulnerada en los últimos tiempos.

Indicó que Estados Unidos se apartó del Tratado sobre misiles balísticos estratégicos, adoptó la decisión unilateral de emplazar componentes estratégicos del sistema antimisil (DAM) en Europa, a lo que se suma la ampliación de la OTAN, dijo.

Con el auspicio de la Casa Blanca, dijo el jefe de la diplomacia rusa, surgen nuevas bases militares en Rumania y Bulgaria, mientras tanto está a punto de caducar el Tratado bilateral de reducción de armamentos ofensivos estratégicos (2009).

Lavrov reiteró preocupación porque la paridad que fue durante largo tiempo la base del equilibrio estratégico entre las potencias ha sido quebrantada.

Agregó que otros problemas que enrarecen la situación en Europa están asociados con el hecho de haberle otorgado a la OTAN el centro de las decisiones estratégicas de la región.

Sobre el DAM en particular, el canciller apuntó que Estados Unidos rehusó la propuesta rusa de evaluar de manera conjunta las potenciales amenazas a la seguridad regional y global.

Recordó que por segunda vez el entonces presidente ruso, Vladimir Putin, presentó a su colega norteamericano George W. Bush en julio de 2007 una iniciativa como alternativa al controvertido escudo antimisil, con participación rusa, europea y norteamericana.

Al criticar la actual arquitectura de seguridad, el mandatario Dmitri Medvédev sentenció a raíz de la agresión georgiana contra Osetia del Sur que el 8 de agosto representaba el fin de nuestras ilusiones de que el mundo se había construido sobre bases justas.

El sistema unipolar está muerto y el bipolar no tiene perspectivas porque el mundo es multipolar, sentenció enfático Medvédev durante un debate con politólogos occidentales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir