.— Un grupo de 19
personas, 11 de ellas turistas europeos, liberadas tras 10 días de
cautiverio en Egipto y Sudán, llegó hoy a una base militar cerca de
El Cairo.
Imágenes de la televisora qatarí Al Jazeera mostraron a los
recién liberados con ramos de flores ofrecidos como bienvenida en la
base militar de Almaza, a donde llegaron en helicóptero procedente
de territorio sudanés.
La libertad de esas personas, entre las que hay cinco italianos,
cinco alemanes, un rumano y ocho egipcios, se logró gracias a una
operación de inteligencia de fuerzas militares de Egipto, según
indicaron fuentes oficiales en esta capital.
El gobierno de El Cairo confirmó horas antes que los 19 plagiados
habían sido liberados por sus captores en Sudán, luego de un
enfrentamiento armado en el que murió este domingo la mitad del
grupo de bandidos.
Omayma al-Husseini, funcionario del Ministerio de Turismo, indicó
que los plagiados están en buen estado de salud y la agencia oficial
MENA aseguró que el presidente egipcio, Hosni Mubarak, estaba feliz
por el desenlace sin daños corporales para las víctimas de la
odisea.
Este domingo, fuentes militares de Sudán, a donde habían sido
trasladados los secuestrados tras varios días cautivos en territorio
egipcio, indicaron que seis de los bandidos murieron abatidos por
disparos durante una operación del ejército, y un soldado fue
herido.
La televisión y la radio sudanesas confirmaron reportes según los
cuales, efectivos regulares persiguieron y atacaron a los
malhechores, pero no pudieron acceder a los turistas europeos ni a
los egipcios.
Otras versiones aseguraron que unos 30 hombres armados
consiguieron escapar del enfrentamiento y llegaron a una región
llamada Tabbat Shajara, unos 30 kilómetros del lado chadiano de la
frontera.