Actualizado 11:00 a.m. hora local

Continúan labor pese a receso en diálogo

LA PAZ, 29 de septiembre (PL).— Las mesas técnicas sobre las autonomías y el Impuesto Directo de Hidrocarburos (IDH) continuarán hoy sus labores en Bolivia, pese al receso decretado en el diálogo que mantienen Gobierno y prefectos departamentales.

Las comisiones referidas a los ejes del diferendo entre el Ejecutivo y las autoridades opositoras de Santa Cruz, Beni, Tarija y Chuquisaca trabajan incesantemente en busca de perfilar arreglos viables.

El viceministro de Descentralización, Fabián Yaksic, explicó a Prensa Latina que ambas partes adoptaron la decisión de postergar el reinicio de las pláticas hasta el 5 de octubre para permitir a los especialistas tener unos días más de trabajo.

Estimó que esa pausa ofrecerá un margen para alcanzar mayor consenso con el fin de llegar al domingo venidero con propuestas más concretas, catalizadoras de la concertación definitiva.

Sobre el asunto autonómico reiteró que la principal intención es compatibilizar ese estatus con la Constitución aprobada en diciembre del año pasado en la ciudad de Oruro.

De acuerdo con Yaksic, la nueva carta magna sólo se debatirá en ese aspecto y no se discutirán otros capítulos, tal y como se acordó en el inicio de las conversaciones.

La idea es que todos coadyuvemos y viabilicemos esto. Seguiremos trabajando para que el capítulo de autonomías pueda recoger de forma adecuada las expectativas de los departamentos, afirmó.

Adelantó que en ese acápite se realizarán las precisiones y reajustes necesarios para que los referidos dirigentes opositores no tengan pretextos y digan que no se respondió a sus demandas.

El viceministro comentó que el punto más complicado es el relativo a las competencias nacionales y departamentales una vez sea instaurado el régimen autonómico.

Además manifestó su esperanza de que los prefectos estén conscientes del pedido clamoroso del pueblo de lograr una salida a la actual crisis política, y firmen un documento que encamine esa solución.

Las negociaciones, que estaban previstas para retomarse este lunes, se celebran en la central ciudad de Cochabamba, con la participación de observadores nacionales y extranjeros.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir