EXITOSA MISIÓN
ESPACIAL CHINA
La
nave espacial china Shenzhou VII tocó tierra la tarde del domingo en
una estepa en el norte de China después de una exitosa misión,
informó el Centro de Control Aeroespacial de Beijing. Los
astronautas Zhai Zhigang, Liu Boming y Jing Haipeng regresaron a la
Tierra tras un viaje de 68 horas en órbita, donde llevaron a cabo
con éxito una caminata espacial de 15 minutos de duración.
(Xinhua)
ISRAEL EMPLAZA
RADAR ANTIMISIL
Israel emplazó en su territorio un potente radar de banda X
estadounidense con el pretexto de mejorar su defensa frente a
supuestas amenazas de Irán. Un noticiero televisivo local citó
fuentes de seguridad alemanas y estadounidenses, según las cuales,
el Comando Europeo-Norteamericano (EUCOM, por sus siglas en inglés)
trasladó el sistema de radar al territorio israelí en un convoy de
por lo menos 12 aviones. (PL)
NACIONALIZAN
BANCOS BRITÁNICOS
El
Gobierno británico nacionalizará el banco Bradford Bingley (B B) y
discute la venta de sus activos y sucursales, después que la entidad
prestamista resultó afectada por la crisis crediticia internacional.
Esta será la segunda nacionalización en un año promovida por el
Gobierno laborista, un hecho que pone de manifiesto el alcance de la
crisis financiera internacional. Desde comienzos del año, los
títulos del B B han caído un 90% y ya anunció el despido de 370
trabajadores. (ANSA)
AL FRENTE SOCIALdEMÓCRATAS EN AUSTRIA
El Partido Socialdemócrata Austriaco (SP) marchaba al frente en
las elecciones legislativas de este domingo con un 28,6% de los
votos, seguido del Partido Popular Austriaco (25,1%). Los
socialdemócratas, liderados por Werner Fayman, defendieron el primer
lugar, aunque con el peor resultado de su historia, tras perder casi
siete puntos porcentuales respecto a las elecciones del 2006, cuando
lograron un 35,34%. (EFE)
CRUZÓ EL CANAL DE LA
MANCHA
El
antiguo piloto militar suizo Yves Rossi sobrevoló el canal de la
Mancha "como un pájaro", con unas alas equipadas de reactores
montadas en su espalda y utilizando su cuerpo como fuselaje. Despegó
de la ciudad francesa de Calais con dirección a la inglesa de Dover,
encendió las turbinas dentro de un avión antes de saltar de este, a
más de 2 500 metros de altitud, y una vez que alcanzó las costas
inglesas, apagó el sistema de propulsión de las alas, que puede
alcanzar los 200 kilómetros por hora, para abrir un paracaídas
cuando se encontraba a 1 500 metros de altitud y aterrizar en lo
alto de los acantilados de Dover.
(Notimex)
MUERTOS EN EL GOLFO DE
ADÉN
Al menos 52 somalíes murieron al intentar cruzar el Golfo de Adén
en una embarcación precaria que navegó a la deriva durante 18 días,
anunció el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en
un comunicado. Los 71 pasajeros sobrevivientes que fueron rescatados
por los guardacostas yemenitas, contaron que su barco había zarpado
de Somalia con "al menos 124 personas" a bordo. Según las
estimaciones de la agencia, 21 201 somalíes cruzaron el Golfo de
Adén, que separa Somalia de Yemen, en condiciones arriesgadas en lo
que va de año. (AFP) |