El arte devuelve a Viñales la belleza de sus paisajes

IDANIA RODRÍGUEZ ECHEVARRÍA

La riqueza del arte y la cultura devolvieron hoy al pueblo pinareño de Viñales la belleza de sus paisajes, visiblemente afectados por los hucaranes Gustav e Ike.

Hasta los poblados de San Cayetano y el propio Viñales llegó hoy una brigada artística, que sumó 29 a las que hasta este sábado se han presentado en la Isla de la Juventud, Baracoa, en Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camaguey y otros territorios de Pinar del Río.

El actor para niños Elio García descolló con un espectáculo muy agradecido por los más pequeños de la casa, mientras los trovadores Ariel Díaz y Liliana Héctor hicieron de la poesía cantada un momento muy especial.

También se unieron a esta fiesta del espíritu y la esperanza el humorista Víctor Reyes, conocido como El primo, el actor Daniel Pérez, el Fliper de la novela Oh La Habana e Irela Bravo, conductora del programa Entre Tú y Yo.

Todos hicieron comunión en una jolgorio de alegría y nuevos acicates en el proceso de recuperación del poblado de Viñales, el cual tuvo entre sus mayores afectaciones a las viviendas de familias, La Casa de la Cultura, La Biblioteca, El Museo y El Cine.

Marta Morales, directora provincial de cultura de Pinar del Río, declaró a la AIN que en toda la provincia fueron afectadas 81 instalaciones, fundamentalmente 30 cines y que se trabaja arduamente en la reconstrucción de los techos y la recolección de escombros de las instalaciones afectadas.

Elogió la iniciativa del Ministerio de Cultura de enviar brigadas artísticas a las zonas afectadas por esos fenómenos meteorológicos que azotaron a ese lugar de la geografía cubana durante los meses de agosto y septiembre.

La consideró como una loable experiencia que mucho agradecen los que de una forma u otra fueron dañados por el paso de ambos huracanes de gran envergadura.

Significó que artistas locales se han organizado también en 13 grupos para entregar su arte, incluso, precisó se realizan funciones en zonas aledañas a las instituciones dañadas o en la comunidad.

Destacó que se percibe una total entrega de los artistas a las tareas de rescate del patrimonio material de la localidad.

A todo este esfuerzo, dijo se añade los cines móviles que de manera itinerante están proyectando películas en particular en aquellos lugares donde hace 28 días que no tienen fluido eléctrico.

Informó, además que este sábado llegó a la provincia el proyecto comunitario Korimacao, del municipio Ciénaga de Zapata, para actuar en 42 comunidades de los ocho municipios más dañados por el paso de Gustav e Ike.

Enriquecer el espíritu de la población y transmitir mensajes de aliento y solidaridad son el objetivo de las brigadas artísticas que se mantendrán hasta alcanzar, de manera paulatina, a todas las provincias y poblados afectados. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir