.—
Una brigada médica cubana instala un centro oftalmológico para la
realización de operaciones gratuitas en la ciudad peruana de Cusco,
anunció hoy aquí la responsable de la colaboración de Cuba con Perú
en materia de salud, Olga López.
La profesional cubana hizo el anuncio en una disertación en el IX
Encuentro Nacional de Casas de la Amistad Perú-Cuba, sobre los
alcances de esa cooperación.
Precisó que la instalación de un centro de oftalmología de la
Operación Milagro, para atención gratuita de pacientes sin recursos,
tiene lugar en Cusco, ciudad andina ubicada a mil 165 kilómetros al
sur este de Lima.
El grupo, con el nombre de Vilma Espín, sustituyó a una brigada
llegada de la isla tras el terremoto que asoló parte del sur peruano
en agosto de 2007, la cual permaneció siete meses en la ciudad de
Pisco.
El nuevo equipo médico, informó, opera en la misma ciudad desde
hace seis meses, tiempo en el que ha totalizado 80 mil consultas,
así como otras 12 mil en desplazamientos a localidades menores.
La brigada Vilma Espín ha realizado además 445 operaciones
quirúrgicas y miles de exámenes médicos, además de desarrollar 38
campañas de salud, y actualmente la sede de sus actividades, en un
policlínico de Pisco, es objeto de una ampliación.
Los médicos cubanos desarrollan además en el nivel piloto el
programa del médico de la familia, en cinco puestos instalados en
zonas alejadas y pobres y en virtud de un acuerdo de cooperación con
el Ministerio de Salud, indicó López.
Refirió por otra parte que la colaboración médica internacional
de Cuba tuvo su primera experiencia en 1963, cuando una brigada de
58 profesionales de salud viajó a prestar servicios a Argelia.
Desde entonces, indicó, más de 140 mil trabajadores cubanos de la
salud han cumplido misiones solidarias en el exterior y en la
actualidad hay 36 mil en 73 países, 29 del continente americano.
A ello se agrega, apuntó López, el hecho que Cuba tiene becados
en medicina a 32 mil jóvenes de América Latina, entre ellos más de
dos mil peruanos, y otras regiones.