Los grupos electrógenos han devenido artillería pesada en
entidades económicas y de servicios vitales, para amortiguar los
golpes del huracán Ike en la provincia de Las Tunas.
En este territorio oriental, a 670 kilómetros de La Habana, hay
265 grupos en activo, de los cuales 177 se encuentran en los centros
de producción y servicios que más necesita la población en esta
etapa de recuperación.
Dada la compleja situación que aún tiene Las Tunas para el total
restablecimiento del fluido eléctrico, recibirá un nuevo apoyo de
equipos destinados a los asentamientos poblacionales que requieren
más tiempo para reanimar su red.
Durante los nueve días posteriores al azote del evento
meteorológico, los grupos electrógenos funcionaron
ininterrumpidamente, hasta que la provincia pudo conectarse al
Sistema Electroenergético Nacional.
El Consejo de Defensa indicó que la electricidad ya beneficia a
más del 70 por ciento del territorio tunero, gracias al trabajo
abnegado de 29 brigadas de linieros de la localidad, Cienfuegos,
Ciego de Ávila y Ciudad de La Habana.
Los municipios menos avanzados en esta labor son Puerto Padre,
"Jesús Menéndez" y Manatí, por ser los más averiados en su tendido
eléctrico, postes y transformadores, de ahí que los esfuerzos
mayores están dirigidos a esas zonas