Actualizado 12:30 p.m. hora local

Alistan máquinas de riego de agua en el agro avileño

Ante el peligro del meteoro, técnicos y obreros del sector agropecuario desmontaron o ataron 60 de esos modernos equipos de pivote central, los cuales quedarán acondicionados en su totalidad en los próximos días, señalaron especialistas del sector.

El ajuste de los productivos y eficientes aparatos es determinante para las siembras emergentes de viandas, granos y hortalizas de cosecha rápida, a fin de paliar los daños aquí del evento ciclónico y ayudar a otras provincias.

Las empresas de cultivos varios La Cuba, Arnaldo Ramírez, El Mambí, Juventud Heroica y cooperativas de campesinos laboran aceleradamente en la reposición de los medios que aún faltan por ajustarse.

Estas máquinas pueden irrigar hasta 70 hectáreas en una jornada, lo que significa seguridad en las cosechas, ahorro de recursos y buenos rendimientos.

Entre las entidades que terminó el ensamblaje de sus 10 equipos desmontados incluido uno cuyos brazos tienen 502 metros de longitud está La Cuba, la más perjudicada por Ike en el cultivo de plátanos en la región central.

Carlos Blanco, su director, informó a la AIN que allí avanza el fomento de más de mil 300 hectáreas de viandas de ciclo corto de recogida, además de granos, hortalizas y la rehabilitación de campos de bananos tumbados por el huracán.

A la par adelantan los preparativos para la nueva campaña de siembra de papa, una de las más importantes del período invernal cubano y en la que tradicionalmente Ciego de Ávila figura entre las más productoras del tubérculo, junto con La Habana y Matanzas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir