El total de las áreas de caña y otros cultivos dañadas por el
huracán Ike en el sector azucarero en Santiago de Cuba ya se han
recuperado, como parte de intensas tareas preparatorias para la
venidera zafra.
Fueron en total cinco mil 437 hectáreas de caña encamadas e
inundadas y 511 hectáreas de plátanos, viandas y hortalizas
golpeadas por el meteoro, en las cuales se ha trabajado con
intensidad por varias brigadas y colectivos de las empresas
azucareras.
Ahora el compromiso es hacer lo posible para garantizar la zafra
y producir alimentos para el pueblo, dijo a la AIN Noralis García,
Jefa de Análisis de la delegación del sector en Santiago de Cuba.
Pese a los contratiempos ya están sembradas 241.2 hectáreas de
ciclo corto, con boniato, calabaza y hortalizas en un periodo de
hasta tres meses de producción.
Los organopónicos también sufrieron afectaciones, con mil 938
canteros dañados, pero el esfuerzo de los trabajadores ha hecho
posible que funcionen más de mil huertos para especias y verduras.
Sin escape quedaron los techos de las numerosas instalaciones del
sector, sin embargo progresivamente se montan nuevas tejas y se le
da mantenimiento a otras obras.
La siembra de caña, aspecto muy importante para la venidera
zafra, tiene listas nueve hectáreas destinadas al cultivo y se
salvaron 18 hectáreas de semilla, mientras 184 de fomento se
recuperan en la actualidad.
Los caminos mantienen una compleja situación pues sólo están
transitables 64 kilómetros y continúan con difícil acceso 384, lo
que dificulta el trabajo de la brigadas motorizadas y los peones.