A la tradicional espera del 28 de septiembre, los barrios
agregarán ahora un nuevo ingrediente: el reconocimiento a quienes
han dado muestras de solidaridad y se mantienen trabajando en la
recuperación del país.
No será este un festejo habitual, pues los recursos del Estado se
destinan a resarcir cuantiosos daños. Por ello en esta ocasión el
Secretariado Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR)
llama a celebrar el aniversario 48 de una manera útil y productiva.
Según Rubén Pérez, vicecoordinador nacional de los CDR, se trata
de estimular el hermoso gesto de las familias que comparten su hogar
con los damnificados; de las que convirtieron sus hogares en
escuelas; de los trabajadores que aún restablecen la electricidad o
construyen viviendas.
Ante el llamado que nos hiciera Fidel en su reflexión Los
vicios y las virtudes, nuestros cederistas deben ser combativos
con los oportunistas, extremar la vigilancia y defender el país,
expresó el dirigente.
A las 9 de la noche del día 27 comenzará la conmemoración en las
cuadras. Allí se hará el llamado también a continuar apoyando la
recuperación del país. Una manera de sumarnos será incorporándonos a
las labores agrícolas. Por eso, dijo, convocamos a un trabajo
voluntario el domingo 28 y pedimos que cada provincia y municipio
analice los intereses y promueva actividades necesarias.
Durante la conferencia de prensa se informó además que, del mismo
modo que se postergó el Congreso de los CDR a nivel nacional, se
posponen otras actividades como reconocimientos, actos provinciales
y municipales de conmemoración y condecoraciones.
No obstante, se mantienen las donaciones de sangre y se insiste
en la recogida de papel y cartón, campaña imprescindible en la
confección de tejas infinitas.