Actualizado 1:45 p.m. hora local

Cuestionan efectividad de llamado Cuarteto para el Medio Oriente

GAZA, 25 de septiembre (PL).— Organizaciones no gubernamentales (ONG) acusaron al denominado Cuarteto para el Medio Oriente de crear un vacío de liderazgo y estar perdiendo su control del proceso de paz en la región, destacaron hoy medios locales.

Diversas fuentes comentaron un informe hecho público por una veintena de agencias internacionales que brindan ayuda en la zona, en particular a la población palestina, cuyas condiciones opinaron, empeoraron desde la reanudación de las conversaciones de paz, en 2007.

Las críticas están dirigidas a Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea y la ONU, integrantes del referido grupo que están fracasando en su misión de fomentar las negociaciones promovidas en Annapolis en noviembre pasado entre palestinos e israelíes.

Según el documento de las ONGs, en la Ribera Occidental hubo un incremento de los asentamientos judíos en territorios árabes y escasa voluntad para pedir cuentas a Israel y exigirle frene la edificación de esas colonias.

El informe, que se difundió en vísperas de la reunión que sostendrá el Cuarteto este viernes en Nueva York, considera que el encuentro ocurrirá en un momento crítico para demostrar que puede jugar un rol efectivo en traer la paz al Medio Oriente.

Desde la conferencia de Annapolis promovida por Estados Unidos a la fecha no ha habido cambios en varios de los 10 principales objetivos fijados por el Cuarteto para ayudar a mejorar la vida diaria de los palestinos y en cinco de ellos se aprecia deterioro actual.

Un directivo de la ONG Ayuda Cristiana deploró la ausencia de respuesta inmediata de la instancia internacional, representada por el ex primer ministro británico Anthony Blair, al anuncio de que Annapolis sería un nuevo amanecer para el proceso de paz.

Transcurrido casi un año -apuntó- estamos viendo un crecimiento exponencial de las colonias, puestos de control policial adicionales y debido a ello más estancamiento económico en la Ribera Occidental.

Datos incluidos en el texto desmintieron afirmaciones hechas ayer por la oficina de Blair de que fueron levantados algunos puestos de control clave y bloqueos de vías y que resultó muy exitosa la conferencia de París del año pasado para la recaudación de fondos.

Una entidad humanitaria de la ONU reveló, en cambio, que el 65 por ciento de las principales rutas hacia las áreas más pobladas están bloqueadas o controladas por retenes militares israelíes.

Se quejó, asimismo, de que el alegado financiamiento aún no ha surtido efecto en conducir la rápida entrega de proyectos ni en mejorar la vida de los palestinos. Por su parte, Care International aseguró que encaran un vacío de liderazgo y que está en juego la credibilidad del Cuarteto.

Las 21 agencias internacionales advirtieron que, a menos que esa instancia haga un rápido y dramático progreso hacia sus objetivos, el proceso de paz se irá a pique y hará más difícil la pretensión de Washington de lograr un acuerdo palestino-israelí este mismo año.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir