Actualizado 12:30 p.m. hora local

Víctimas vietnamitas de agente naranja reclamarán justicia en EE.UU.

HANOI, 25 de septiembre (PL).— Una representación de las víctimas vietnamitas del denominado agente naranja, tóxico rociado aquí por Estados Unidos durante la guerra, viajará a ese país para reclamar justicia.

La delegación partirá el próximo día 27 en busca de apoyo a su demanda judicial contra las empresas fabricantes del químico empleado indiscriminadamente por la aviación norteamericana durante la agresión a Vietnam.

Pasadas más de tres décadas del finalizado el conflicto bélico alrededor de tres millones de personas, de ellas 150 mil niños, están discapacitadas o lastradas por irreversibles enfermedades y malformaciones congénitas ocasionadas por el letal tóxico.

Desde el año 2004, la Asociación de Víctimas Vietnamitas del Agente Naranja (AVVAN) inició una demanda legal contra 37 compañías productoras norteamericanas.

Sin embargo, un tribunal de Nueva York rechazó esa reclamación con el argumento de que los defoliantes usados por el ejército durante la pasada conflagración no son armas nocivas prohibidas.

El fallo emitido por la corte neoyorquina a finales de febrero anterior, segundo de magistrados de Estados Unidos sobre el caso, provocó reacciones inmediatas en las instancias políticas y socio-económicas de Vietnam, sumadas todas al reclamo de la AVVAN.

Jack Weinstein, el propio juez que falló a favor de militares estadounidenses afectados también por devastador tóxico con una indemnización de 93 millones de dólares, consideró que esa demanda no da lugar.

Según dictó ese magistrado, la dioxina no fue rociada contra la población sino para limpiar la selva en apoyo a los soldados estadounidenses.

Vietnam y Estados Unidos crearon un grupo conjunto de trabajo para la eliminación de las secuelas del agente naranja, pero mantienen diferencias en el tema debido a que Washington destina a ese propósito fondos muy por debajo de lo requerido.

El vicepresidente de la Asociación, Mai The Chinh, denunció esos dictámenes por injustos e irrazonables y afirmó que los afectados continuarán su lucha por la justicia, por lo cual presentará una apelación al Tribunal Supremo de Washington el venidero 6 de octubre.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir