.— Diversos bancos centrales del
mundo inyectaron hoy más fondos a los mercados monetarios ante la
incertidumbre de posibles quiebras y lo que pasará con el plan de
salvamento del gobierno estadounidense, informaron operadores
financieros.
El Banco de Australia anunció la introducción de sumas
adicionales a las de días pasados, mientras el organismo regulador
de Japón entregó casi 30 mil millones de dólares en la primera
operación de abastecimiento de divisa norteamericana en su historia.
También China informó una flexibilización de su política
monetaria, con el descenso de las tasas de interés en sus
operaciones del día.
Las autoridades monetarias de Hong Kong destacaron el aporte de
fondos al sector financiero y el Banco Central Europeo (BCE) donó al
mercado interbancario otros 40 mil millones de dólares a un tipo de
interés marginal de 2,55 por ciento con vencimiento mañana.
Según esta entidad, 43 instituciones participaron en la operación
de refinanciación extraordinaria y solicitaron 72 mil 691 millones
de dólares.
Durante una revisión de estabilidad financiera, la Reserva de
Australia señaló que los problemas del sistema financiero global
demuestran ser mucho más penetrantes y costosos de lo que
anticipaban los observadores hace un año.
La semana anterior, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos
propuso un plan para comprar deudas denominadas tóxicas relacionadas
con hipotecas, por un monto de hasta 700 mil millones de dólares, a
fin de rescatar al sistema de la crisis, pero el Congreso no lo ha
aprobado.
Este miércoles, el presidente norteamericano, George W. Bush,
pidió a los legisladores de su país que actúen a fin de evitar un
desastre económico, solicitando la aprobación del referido programa
financiero, que costará más que la guerra de Iraq, indicaron
analistas.