La crisis financiera ha costado 1,3 billones de dólares, según el FMI

WASHINGTON, 24 de septiembre.— El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó hoy a 1,3 billones de dólares el costo de la crisis financiera tras la turbulencia reciente, más de un 30 % por encima de su cálculo anterior.

El director gerente del organismo, Dominique Strauss-Kahn, divulgó la nueva cifra en una conferencia en la sede del organismo y su "número dos", John Lipsky, posteriormente explicó el reporte estadístico en un discurso en California, señala EFE.

Lipsky indicó que los bancos europeos y estadounidenses han perdido entre 640 000 millones y 735 000 millones de dólares por la caída del valor de sus activos, principalmente en dólares. Al añadir los perjuicios para otras instituciones, a nivel de todo el sistema financiero, las pérdidas ascienden a 1,3 billones de dólares, explicó.

Lipsky también alertó de las repercusiones de la caída del sector inmobiliario en Reino Unido, Irlanda y España para sus propios sistemas financieros. Mientras, las principales plazas bursátiles europeas evolucionaban vacilantes este miércoles, al tiempo que los mercados asiáticos cerraban en verde y crecían las dudas de los inversores sobre la viabilidad del plan estadounidense de rescate de sus bancos.

Entretanto, desde Washington un despacho de EFE consigna que el aspirante presidencial demócrata, Barack Obama, rechazó la petición de su oponente republicano, John McCain, de aplazar el debate del viernes, porque ahora "es más importante que nunca" que los estadounidenses escuchen a los candidatos. Esta coyuntura ha ampliado la ventaja de Obama (52%) sobre McCain (43%), según reveló una encuesta conjunta del diario The Washington Post y la televisora ABC News.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir