SOLIDARIDAD DEL
PUEBLO PARAGUAYO
Un mensaje de solidaridad del pueblo de Paraguay hacia el cubano
ante las "enormes adversidades naturales" fue enviado a través de la
embajada de Cuba en Asunción en el que se expresa que es un
imperativo moral hacerle llegar su mano fraterna a la Isla, "porque
Paraguay nunca recibió tanto aliento efectivo en salud y educación
como le brinda hoy la Patria de Martí". Además, el texto dice que
"todos los buenos paraguayos reclamamos el levantamiento del
criminal bloqueo norteamericano".
(SE)
ANTE CRISIS DE SEGURIDAD
La
crisis de seguridad que vive México acapara la atención de ambas
cámaras del poder legislativo, enfrascadas en el examen de diversas
iniciativas promovidas por el Ejecutivo como estrategia contra el
crimen organizado. El Senado dio entrada formal a varios proyectos
para ser analizados con prontitud en las comisiones de Seguridad,
Justicia y Estudios Legislativos. Entre las propuestas sobresale la
ley de Extinción de Dominio que propone la confiscación de bienes a
personas vinculadas con la delincuencia organizada.
(PL)
PIDEN MEJORAS
Cientos de trabajadores del ministerio de Salud de El Salvador
marcharon por las calles de la capital, San Salvador, para pedir al
Gobierno la aprobación de una bonificación salarial y mejores
condiciones laborales. La marcha salió del hospital Nacional Rosales
hasta las instalaciones de la Asamblea Legislativa. La diputada del
Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Lourdes
Palacios, indicó que "ante la grave crisis económica que hay en el
país, esta petición es más que justa y más que válida".
(EFE)
DENUNCIAN CONEXIóN
La empresa de lobby de Rick Davis, el manager de la campaña del
candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, John
McCain, cobró 15 000 dólares al año hasta hace pocas semanas de
parte de la Freddie Mac, uno de los colosos de las hipotecas en la
base de la crisis financiera. La revelación fue hecha por The New
York Times, lo que contradice las declaraciones que McCain hizo el
domingo, según las cuales Davis no mantuvo ninguna relación con
Freddie Mac en los últimos años.
(ANSA)
LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN
El Congreso de Guatemala aprobó la Ley de Libre Acceso a la
Información Pública, después de diez años de debates y el clamor
popular para la vigencia de una normativa que se espera combata la
corrupción pública y fomente la transparencia, informaron fuentes
oficiales. Cuando entre en vigor esta ley, la población podrá
solicitar la cantidad del presupuesto asignado a una entidad y cómo
se ejecuta, incluidos los salarios del personal y viáticos. Pero si
se niegan a entregar la documentación, que será gratuita, se podrá
acudir a los tribunales. (AFP)
ISRAEL: LIKUD DESCARTA UNIÓN
El líder del partido Likud, Benjamín Netanyahu, rechazó una
invitación de la jefa de Kadima, Tzipi Livni, para formar un nuevo
gobierno en Israel, por discrepar de su disposición a negociar la
paz con los palestinos. Consideró negativo para su formación
opositora unirse a una administración que —dijo— "representa el
fracaso", y abogó por un cambio de política que desde su perspectiva
ideológica significa una política más dura hacia los palestinos y la
mayoría del mundo árabe. (PL)
FÓSILES DE DINOSAURIO
Científicos
brasileños anunciaron el descubrimiento de los restos de una nueva
especie de dinosaurio, el Uberabatitan Ribeiroi, que habitó durante
el periodo Cretáceo, hace 65 millones de años, y que es el mayor
animal prehistórico hallado en el país. El animal pesaba unas 16
toneladas y medía hasta 20 metros de largo, según los científicos,
que presentaron a la prensa en Río de Janeiro una réplica del
Uberabatitan. (EFE) |