Actualizado 3:45 p.m. hora local

Regresa Joel Jover con sus cuadros a La Habana

ADOLFO SILVA SILVA

Técnicas de pintura y escultura convergen en la exposición inédita que Joel Jover, de la provincia de Camagüey, inaugurará mañana en al galería La Acacia, de Ciudad de La Habana.

En su cuarta muestra personal en esa institución, el autor presentará la nueva faceta de su trayectoria creadora: obras en las cuales el óleo y la adición de diversos objetos devienen prácticamente cuadros escultóricos, con altorrelieves de diferentes dimensiones y altura máxima de siete centímetros.

Libros, chapas de botellas, láminas procedentes de envases metálicos destinados a líquidos, y fragmentos de tela, figuran entre los elementos combinados con las imágenes pintadas en los cuadros de la exhibición "El arte de reciclar el arte".

Tonos verdes y rojos forman parte del contexto multicolor allí presente, lo cual quiebra de forma relativa la sobriedad de tonos de las creaciones de Jover, quien, no obstante, mantiene en la citada serie la importancia del uso del negro, gris y blanco.

El conjunto, de 20 creaciones, contiene tres vertientes temáticas: personalidades con huella extraordinaria internacional -como Martí, el Che y Fidel-, vírgenes y otros símbolos pictóricos del Renacimiento, y manos con alusiones al sincretismo religioso católico africano.

Uno de los integrantes de la vanguardia de la plástica cubana contemporánea, Joel Jover expuso antes en la capital del país en el 2007, año en el que además participó en el Salón de Mayo, de París, uno de los principales foros de esa especialidad en el mundo. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir