La organización solidaria japonesa "Comité de los 100" difundió
un llamado a sectores de la sociedad nipona, en reclamo de libertad
para los
cinco patriotas cubanos, prisioneros en los EE.UU. por
combatir el terrorismo.
En encuentro con Shiro Yanagi, vicesecretario general de la
Federación Nacional de Abogados de Japón, asistieron también Tatsu
Katayama, director de Relaciones Internacionales de esta
institución, y Andrés González Ballester, consejero político de la
Embajada cubana en Tokio.
El diplomático cubano brindó una amplia explicación del caso de
Los Cinco y entregó materiales que esclarecen datos sobre el
amañado proceso judicial seguido contra
René González,
Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero,
Fernando González y
Ramón Labañino.
González Ballester significó la sostenida violación de los
derechos humanos a los patriotas encarcelados y sus familiares, al
negarles visas a Olga Salanueva y Adriana Pérez, esposas de René y
Gerardo, respectivamente, para visitarlos en las cárceles de máxima
seguridad donde permanecen desde hace 10 años.
Recalcó cómo en el caso de Los Cinco han sido violadas las
propias normas del sistema penitenciario de Estados Unidos.
Representantes del Comité explicaron las diferentes acciones que
despliegan para lograr el apoyo de los juristas japoneses, en tanto
los directivos nipones se comprometieron a trasladar los materiales
a la Comisión de Problemas Internacionales de Derechos Humanos.
La Federación japonesa agrupa a 52 de prefecturas y municipios
del país asiático, y a ella pertenecen más de 25 mil 300 letrados.