Sectores vitales multiplican esfuerzos

SUSANA LEE

El avance en las labores de la recuperación y las tareas de primera prioridad en los sectores de la educación, la salud y la cultura para restañar los graves daños causados por los huracanes Gustav e Ike, fueron abordados ayer en la Mesa Redonda Informativa de ayer.

Al reinicio del curso escolar este lunes en 12 886 centros de enseñanza, se refirió Ena Elsa Velázquez, ministra de Educación, precisando que solo no comenzó en 352, por el alcance de los estragos sufridos o por haber sido habilitados como albergues para evacuados. No obstante, dijo, se incorporarán al período lectivo en lo que resta de mes.

Luis Estruch, viceministro de Higiene y Epidemiología del MINSAP, insistió en multiplicar las tareas de prevención para evitar los brotes epidémicos que suelen surgir tras estos desastres naturales, de ahí la importancia de garantizar el saneamiento integral, desde la cloración y hervidura del agua, hasta el control de los alimentos y la recogida de desechos.

Por su parte, Abel Acosta, viceministro de Cultura y presidente del Instituto de la Música, se refirió a la loable labor de las brigadas artísticas en los municipios más devastados y a otras que lo harán en los próximos días.

Tanto la Ministra de Educación como los Vicetitulares de Salud Pública y Cultura coincidieron en destacar la actitud de los cuadros y trabajadores de sus esferas antes, durante y después del paso de los huracanes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir