Actualizado 4:45 p.m. hora local

Sigue represión israelí contra palestinos tras informe Beit Hanoun

RAMALLAH, 19 de septiembre (PL).— Grupos humanitarios de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y la Franja de Gaza afirmaron hoy que Israel mantuvo la represión contra la población de estos territorios, aún después del bombardeo de Beit Hanoun, en 2006.

Según el Centro Palestino para los Derechos Humanos (PCHR, en inglés), las tropas israelíes continuaron sus ataques sistemáticos contra civiles y propiedades en los territorios palestinos ocupados.

El PCHR denunció que en las últimas semanas un niño palestino murió y 22 civiles, incluidos otros cuatro menores, resultaron heridos por agresiones de los uniformados al servicio de Tel Aviv en la aldea de Taqqou, cercana a la ciudad de Bethlehem.

Agregó que un periodista israelí y una pacifista italiana fueron heridos en Cisjordania y en Gaza, respectivamente, mientras los militares hebreos siguieron empleando un líquido fétido para dispersar las protestas en las aldeas de Bi´lin y Ni´lin, cerca de Ramallah.

Las tropas israelíes condujeron 47 ataques en comunidades de la Ribera Occidental y arrestaron a 39 civiles, incluidos cinco niños, al tiempo que continuó la construcción de asentamientos y las agresiones a propiedades palestinas por parte de los colonos judíos.

Por otro lado, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) confirmó en esta ciudad que 53 infantes palestinos resultaron heridos en una operación militar en Ni´lin.

El pasado 8 de septiembre, el ejército ocupante trató de abrir una nueva ruta entre el muro que rodea Jerusalén y la vía que enlaza con las aldeas de Ni´lin y Midya y reprimió con disparos de balas de gas contra casas, tiendas y escuelas las protestas palestinas, dijo OCHA.

Las denuncias del PCHR y la OCHA fueron hechas como parte de sus respectivos informes semanales y coincidieron con reporte presentado en Ginebra, Suiza, por el arzobispo sudafricano Desmond Tutu.

Al hablar ayer ante el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU, el religioso afirmó que Israel pudo haber cometido crímenes de guerra por el bombardeo a la localidad palestina de Beit Hanoun, en el que murieron 19 personas, incluidos siete niños y seis mujeres.

El Premio Nobel de la Paz visitó Gaza en mayo pasado y concluyó que del ataque realizado en noviembre de 2006 lo que más ofende es el silencio de la comunidad internacional frente a lo que está ocurriendo. Este silencio significa complicidad, acotó.

Deploró también la indiferencia internacional ante lo que sufren 1,5 millones de palestinos residentes en los territorios ocupados, pues las heridas aún no se han curado.

Aseguró que el factor que más afecta hoy a las víctimas y sobrevivientes del bombardeo es la situación general de Gaza y, específicamente, el bloqueo israelí arreciado en junio de 2007 cuando tomó el poder allí el movimiento islámico Hamas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir