Tras la ubicación en la tarjeta
electoral de todas las fuerzas políticas, el Consejo Nacional
Electoral (CNE) continúa hoy los preparativos para los comicios del
23 de noviembre próximo.
El Registro Electoral, dependiente del CNE, prepara el padrón
definitivo para la justa que escogerá a unos 603 funcionarios en 22
de los 23 estados del país y esta capital, a excepción de Amazonas
que tiene su proceso desfasado.
Hasta ahora la lista preliminar quedó fijada en 16 millones 948
mil 314 personas, 686 mil 758 más que en el referendo del pasado
diciembre, pero es sometida a un proceso de fiscalización por las
autoridades electorales y representantes de los partidos políticos.
Tras el turno el miércoles de las organizaciones nacionales que
concurrirán a la justa, la víspera le correspondió a las
agrupaciones regionales, comunidades, organizaciones indígenas y los
candidatos a título personal con lo que quedó completado el proceso.
El CNE definió 100 circunscripciones electorales con 11 mil 455
centros de votación, para un incremento de unos 400.
El tarjetón está encabezado por el Partido Socialista Unido de
Venezuela y le siguen los opositores Acción Democrática, Un Nuevo
Tiempo y COPEI, hasta sumar otras 54 agrupaciones.
Las normas de publicidad y propaganda escogidas la semana pasada
establecen la duración de la campaña electoral del 23 de septiembre
hasta el 21 de noviembre a las 06:00 horas (09:30 GMT).
Los venezolanos están convocados para elegir 22 gobernadores, 328
alcaldes, 233 miembros de consejos legislativos, 13 concejales al
Cabildo Metropolitano de Caracas y siete al Ayuntamiento
Metropolitano del Alto Apure.