Una retrospectiva de la obra del dibujante y humorista cubano
René de la Nuez, desde su personaje Loquito, de 1957, hasta su
reciente serie "Mi pícara Habana", será inaugurada el 17 de octubre
en el Museo de Bellas Artes, en la capital cubana.
De la Nuez, Premio Nacional de Artes Plásticas 2007, el humorista
cubano que más libros ha escrito y autor de más de 100 mil dibujos
publicados, aseguró a la prensa que las obras que se exhibirán, ya
sean sobre papel o tela, fueron concebidas en blanco y negro con el
fin de no perder su condición de dibujante.
El artista agregó que "Nuez: la memoria dibujada" es un recorrido
por elementos nuevos y algunos viejos, que se acerca a la vida de la
ciudad, a sus encantos, a La Habana que a pesar de los embates de
los ciclones sigue siendo una vieja dama digna.
Afirmó que lo único que ha tratado de hacer en su larga vida
artística es dibujar la memoria histórica que le tocó vivir y agregó
que la actual retrospectiva tiene otra dimensión en las obras
-piezas de mayor formato- y líneas de juego diferentes a las
muestras que la precedieron.
Liana Río, curadora de "Nuez: la memoria dibujada", dijo que la
muestra es un recuento de las dos más grandes pasiones del artista,
el humor político y el humor costumbrista, pasando por la caricatura
personal.
Aparecerán en la muestra el portavoz de la epopeya de la Sierra,
el Loquito, Don Cizaño, Mogollón, Los Barbudos y otros personajes
que aparecen en los libros de René "Allí fumé", "La piedra en el
camino" y "Cuba sí", además de dibujos de la serie "Mi pícara
Habana".
René de la Nuez, artista que destacó por su incisiva crítica a
los males sociales de la república neocolonial y por abordar con
picardía la caricatura personal y aspectos curiosos de su entorno
citadino, continua con esta entrega apuntando hacia aspectos claves
de la realidad cubana e internacional