Cuba logró emerger de una seria
crisis económica y se recuperará de los enormes daños causados por
los huracanes porque cuenta con un pueblo organizado, dispuesto,
solidario y culto, afirmó el embajador cubano Aramis Fuente.
Invitado por el rectorado de la Facultad de Ciencias Económicas
de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Fuente ofreció una
charla sobre la economía de Cuba.
El acto tuvo lugar en el Aula Magna de esa facultad, con
asistencia del decano, Dr. Alejandro D. Kuruc; el vicedecano Dr.
Juan Carlos Latrichano, así como otras autoridades docentes,
profesores, alumnos y representantes de distintos sectores de la
comunidad.
La decisión de los cubanos de emprender la construcción
socialista tras el triunfo de la Revolución el 1 de enero de 1959
tuvo como respuesta una política de aislamiento y el bloqueo
económico, comercial y financiero de casi medio siglo por parte de
Estados Unidos, acotó.
Refirió que en los inicios de los 90 la economía cubana tocó
fondo cuando perdió el 85 por ciento de su comercio exterior y el
producto bruto interno cayó en un 35 por ciento, pero con el
respaldo de la población a la decisión de resistir comenzó a
recuperarse a fines de 1994 y esa tendencia se ha sostenido en todos
estos años.
Recordó que en esos duros años de crisis no se cerró una escuela
ni un hospital y se dedicaron los escasos recursos también a salvar
y defender la cultura como alimento espiritual del pueblo.
Los pronósticos para el 2008 eran de un cuatro por ciento de
crecimiento, dijo, pero eso se verá afectado ante las pérdidas por
los recientes huracanes, estimadas en más de cinco mil millones de
dólares, que destruyeron el trabajo de varias décadas de denodados
esfuerzos.
No obstante, aseveró el embajador, Cuba se recuperará porque
cuenta con el factor principal, que es su pueblo decidido, confiado
y culturalmente preparado para enfrentar ese revés y construir un
país mejor para hacer la Revolución más fuerte.