Actualizado 1:45 p.m. hora local

Apoyan alumnos de la salud la higiene ambiental

JULIO JUAN LEANDRO

Los más de siete mil alumnos de la Facultad de Ciencias Médicas José Assef Yara, de Ciego de Ávila, apoyan la higiene ambiental en todos los consejos populares para prevenir enfermedades.

La iniciativa, puesta en práctica en los 10 municipios avileños, forma parte además de las tareas de recuperación y del esfuerzo para que el territorio alcance su normalidad después del azote del huracán Ike.

María Magdalena González, decana del centro de altos estudios, informó a la AIN que los educandos asesorarán a las familias en cómo realizar con efectividad el autofocal para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti.

A esta labor están incorporados, también, los alumnos de más de 60 naciones del Tercer Mundo que se preparan aquí como profesionales de la salud.

En sus visitas a los hogares también orientarán y entregarán textos acerca del peligro de otros vectores y de las consecuencias de los males que casi siempre acompañan a las catástrofes naturales, como el dengue, la leptospira, las enfermedades diarreicas agudas y otras.

González aseveró que la fuerza estudiantil se comprometió a colaborar como lo exige este momento en Cuba y sin abandonar los programas docentes.

Entre sus novedosas ideas figura la impresión de boletines con consejos útiles a la familia avileña, aparte de la ayuda en las tareas de vacunación y en todo lo que contribuya a salvar vidas humanas.

La "José Assef Yara" dispone de su mayor matrícula, la cual comprende Medicina, Estomatología, licenciatura en Enfermería y Psicología, además de 19 carreras en tecnologías de la Salud. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir