Actualizado 12:05 p.m. hora local

Espera Cuba recuperar sus producciones acuícolas

FIDEL RENDÓN

Directivos y especialistas del Ministerio de la Industria Pesquera afirmaron en la capital que pese a las afectaciones provocadas por los huracanes Gustav e Ike al cultivo de la tilapia en jaula y de la claria, Cuba logrará recuperarse en estas producciones vitales.

Al intervenir en el III Seminario Internacional de Acuicultura ACUACUBA 2008, que desde el martes y hasta hoy sesiona en la Casa Museo Alejandro de Humbolt, en la Habana Vieja, Jesús Rodríguez, director de recursos del Grupo Empresarial INDIPES, precisó que esa rama se encuentra en un buen momento, porque renace fundamentalmente en el tema de los cultivos.

Ante más de 70 delegados de Argentina, Colombia, Cuba, Honduras, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, señaló que la producción de la tilapia y la claria se ha incrementado en los últimos dos años gracias al mejoramiento genético y al perfeccionamiento de la alimentación animal.

Por su parte, la licenciada en Ciencias Biológicas Clara Romero Menéndez, especialista del Centro de Preparación Acuícola Mampostón, explicó cómo el empleo de residuos orgánicos y de derivados de las industrias azucarera, agrícola y pesquera del país beneficia la alimentación de esas y otras especies, sustituye la importación de materias primas y contribuye al cuidado del medio ambiente.

Los debates del evento que concluye hoy jueves se centraron en los sistemas de cultivo de peces, su producción, procesamiento industrial y comercialización; patologías y tratamientos alternativos; nuevas tendencias del mejoramiento genético; nutrición y alimentación de especies; así como ensilados y sistema de gestión de calidad para la acuicultura, entre otros. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir