Actualizado 11:00 a.m. hora local

Adaptan locales como viviendas para damnificados

FIDEL RENDÓN

Como una alternativa para aliviar el problema habitacional en la capital cubana, agravado ahora con el paso de los huracanes Gustav e Ike, se trabaja intensamente en la búsqueda de locales que puedan ser adaptados como viviendas para familias damnificadas.

Manuel Burón, director del Movimiento de Microbrigadas Sociales en Ciudad de La Habana, destacó que ante el llamado de las autoridades locales en todos los municipios diversas entidades pusieron a disposición de los gobiernos inmuebles o almacenes en desuso, los cuales de creárseles las condiciones de habitabilidad podrían ser entregados a familias que ahora perdieron sus casas.

Subrayó la importancia de que una vez ofrecidos esos locales a las personas necesitadas, la propia población, los vecinos o familiares apoyen las labores de adaptación o reparación, para acometer sin demoras este plan emergente.

Burón precisó que también las direcciones del Partido Comunista de Cuba y del Poder Popular en la provincia orientaron la búsqueda de inmuebles en manos de las empresas y organismos del Estado, que pudieran transformarse en albergues de tránsito.

En estos se alojarían temporalmente familias evacuadas ante la amenaza de algún ciclón u otra catástrofe, por residir en zonas de inundaciones o en viviendas con peligro de derrumbe o que hayan sufrido este percance.

Puntualizó que también en la actual etapa de recuperación se llevan a los barrios de la capital tejas y otros materiales de construcción a los casos que, con una mínima cantidad de recursos, pueden reparar de inmediato la cubierta de sus casas afectadas por el huracán.

El director de las Microbrigadas Sociales en Ciudad de La Habana explicó el aporte de sus trabajadores en la limpieza y saneamiento de calles y avenidas, junto a los de Servicios Comunales y de la Construcción, y a los combatientes de las instituciones armadas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir