.— Carencia de servicio
eléctrico, congestiones vehiculares, filas para obtener alimentos y
agua, y alertas por las condiciones de insalubridad caracterizan el
panorama de zonas estadounidenses golpeadas por el huracán Ike,
reflejan hoy medios de prensa.
Las fuentes coinciden en señalar a la ciudad de Houston y la isla
de Galveston, ambas en Texas, como los territorios con mayores
afectaciones por el meteoro que dejó al menos 51 muertos en 10
estados, además de cuantiosos daños materiales.
En la cuarta urbe más poblada de este país, cientos de miles de
personas continúan sin energía eléctrica, mientras funcionarios
locales advertían de demoras de varios días en la recuperación del
suministro.
Según el periódico USA Today, muchos ciudadanos recorren grandes
distancias hasta los centros de distribución, donde esperan horas
para obtener alimentos y agua.
La situación en Galveston también sigue muy compleja, asegura el
rotativo, el cual comenta los embotellamientos existentes en la
carretera interestatal 45, colmada de autos de individuos que tratan
de volver a sus viviendas.
De acuerdo con el diario, autoridades de la isla desataron la
confusión cuando permitieron el retorno de las personas.
Por su parte, expertos en salud pública intentan evitar el
regreso de los evacuados y piden a los residentes marcharse a zonas
seguras, ante el elevado riesgo de infección presente en áreas
inundadas.
El lugar no es seguro, después de un fenómeno de tal magnitud la
contaminación resultante es significativa, alertó el presidente de
la rama médica de la Universidad de Texas, David Callender.
Este miércoles, en Houston y Galveston prosigue la retirada de
escombros y desperdicios de las calles y construcciones, mientras la
policía patrulla para mantener el orden y hacer cumplir las
indicaciones de los dirigentes locales.
Ike llegó el sábado último a las costas norteamericanas con
vientos de 175 kilómetros por hora (categoría dos en la escala
Saffir-Simpson, de cinco), y luego penetró tierra adentro golpeando
a su paso varios territorios del país.