Actualizado 4:45 p.m. hora local

Abstracción y realidad en dos visiones de la plástica joven

Las muestras Aquí sí que no creemos en Drácula, serie abstracta en diferentes formatos y El vuelo de la razón, propuesta centrada en lo real y lo cotidiano, abrirán al público hoy, en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales (CDAV).

El autodidacta Francisco Alejandro, pretende mediante el personaje de Drácula usado como pretexto para llevar el pigmento rojo a su máxima expresión en la obra abstracta- parodiar el fenómeno de la autonomía de la pintura en un contexto marcado por el incremento de las tecnologías en el proceso de creación.

Por su parte Glenda León, en su propuesta El vuelo de la razón acude directamente al uso de esa tecnología que sólo se sugiere en la primera muestra, con la utilización del video-art, la fotografía y la instalación, en función de reflejar la belleza de lo cotidiano y de representar la realidad tal cual.

Ambas exposiciones personales serán inauguradas hoy a las siete de la noche y estarán en sala hasta el venidero 20 de octubre.

El CDAV, cuyo objetivo fundamental es la promoción de las artes plásticas contemporáneas, es una de las instituciones que apoya a los creadores más jóvenes a través de sus vínculos estrechos con centros académicos del país, presentaciones de tesis de grado y otras propuestas expositivas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir