Pródiga semilla
Omar Vázquez y Sonia Sánchez
omar.vc@granma.cip.cu
y
sonia.sh@granma.cip.cu
En el histórico edificio de Refugio No.1, que alberga al Museo de
la Revolución, fue abierta ayer la exposición Pródiga semilla,
conformada por 25 obras de 19 valiosos representantes de las artes
plásticas en homenaje a los Cinco Héroes que cumplen injustas
condenas en cárceles de los Estados Unidos. El hecho tuvo lugar en
presencia de familiares de los Cinco héroes, Ricardo Alarcón de
Quesada, miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea
Nacional del Poder Popular, el general de brigada Efrén Aparicio
Benavides, segundo jefe de la Dirección Política de las Fuerzas
Armadas Revolucionarias y Rubén del Valle Lantarón, presidente del
Consejo Nacional de las Artes Plásticas.
Varios
artistas cubanos aportaron obras comprometidas con la justa causa de
los Cinco.
La inauguración fue matizada por la declamación del poema
Última sentencia, de Jesús Orta Ruiz (Indio Naborí), por el
pionero Rafael Bacallao Hidalgo, de la Escuela Secundaria Básica
Benito Juárez; la interpretación del trovador Ismael de la Torre de
su canción Desde la soledad de mi ventana; y las palabras del
destacado pintor Nelson Domínguez, en nombre de sus colegas.
José Andrés Pérez Quintana, director general del Museo, al
resumir el acto, destacó: "Por estos días cientos de miles de voces
en el mundo en disímiles escenarios desarrollan acciones de diverso
perfil para denunciar lo injusto del caso y clamar por la ya muy
postergada justicia y obligada liberación".
Organizada por la Editorial Capitán San Luis y el Consejo
Nacional de las Artes Plásticas, la muestra está basada en las obras
que ilustraron el libro Desde la soledad y la esperanza,
realizadas por: Roberto Fabelo, Ever Fonseca, Rafael Zarza, Ernesto
García Peña, Alicia Leal, Eduardo M. Abela, Sándor González, Esteban
A. Leyva y Eduardo Roca (Choco).
También aportaron piezas Enrique Ávila, Nelson Domínguez, Manuel
Comas, José Omar Torres, Juan Moreira, Adigio Benítez, Alexis Leyva
Machado (Kcho), Ernesto Rancaño y Flora Fong.
CRÓNICA DE UNA INJUSTICIA
EN EL SÁBADO DEL LIBRO
Crónica de una injusticia ,
material que reúne elementos sobre el caso de los Cinco cubanos
presos injustamente en cárceles del imperio, tendrá su presentación
en el Sábado del Libro, este 20 de septiembre a las 11:00 a.m., en
su sede habitual del Palacio del Segundo Cabo, en el Centro
Histórico de Ciudad de La Habana.
Leonard Weinglass, destacado activista de los derechos civiles en
los Estados Unidos y miembro del equipo de abogados de los Cinco,
propone un breve resumen del caso desde sus inicios, en el que
aparecen reflejados los atropellos sufridos por nuestros Cinco
luchadores, así como las artimañas tejidas en el terreno de lo legal
y de lo político para impedir su justa liberación. |