Ayer se dio a conocer una convocatoria del destacado actor Jorge
Perugorría que bajo el título Arte por arte subastará
pinturas, grabados, dibujos y fotografías mediante una expo-venta
on line (por vía digital). Para la realización de este proyecto,
Perugorría, quien a la par de la actuación desarrolla una obra de
creación en las artes visuales, contará con el apoyo de las
instituciones culturales cubanas y, de manera particular, del
Consejo Nacional de las Artes Plásticas.
Al presentar la iniciativa, Perugorría afirmó que "muchos
queremos y estamos en disposición de ayudar de cualquier forma a
nuestros hermanos cubanos; ya otros muchos cubanos están ayudando de
diferentes maneras a aliviar la difícil situación de los pobladores
de los lugares más afectados", y precisó que los fondos recaudados
se destinarán "a la Restauración de centros culturales devastados
por estos fenómenos, especialmente los relacionados con el Festival
de Cine Pobre de Gibara, creado por Humberto Solás, uno de nuestros
más importantes realizadores, que ha logrado a través de este
festival abrir un nuevo espacio para la cinematografía de los
jóvenes realizadores más independientes de Latinoamérica y del
mundo, y que ha convertido a la ciudad de Gibara en uno de los
lugares más queridos por todos los cineastas y artistas".
Por cierto, en la llamada Villa Blanca holguinera, uno de los
lugares más dañados por Ike, los pobladores agradecieron la entrega
artística de Pancho Amat y su Cabildo del Son, Beatriz Márquez,
Buena Fe, Corina Mestre y Osvaldo Doimeadiós.
Otra significativa contribución correrá por cuenta de La
Colmenita. La popular compañía teatral infantil, organizada en
cuatro brigadas, realizará presentaciones en Viñales, Consolación
del Sur, San Cristóbal, Bahía Honda, Los Palacios, Minas de
Matahambre y Candelaria, el sábado 20 y el domingo 21.