Jóvenes de Barbados, que viajarán a Cuba para iniciar estudios de
Medicina y Comunicación Social, recibieron diplomas acreditativos en
la sede del Partido para el Poder del Pueblo, en la capital de ese
país caribeño.
David Commisong, presidente de esa organización, resaltó en el
acto que el programa de becas auspiciado por el Gobierno cubano es
un verdadero ejemplo de lo que debe ser la integración caribeña,
publica el sitio digital del Ministerio cubano de Relaciones
Exteriores.
Bobby Clarke, vicepresidente del partido, agradeció el esfuerzo
de la Mayor de Las Antillas por ayudar a los pueblos hermanos.
Especificó que el Gobierno de Cuba contribuye decisivamente a
formar profesionales que luego brinden servicios a sus respectivos
países de origen.
Pedro García Roque, embajador cubano en Barbados, destacó los
avances del programa para estudiantes extranjeros en la Patria de
Martí, que incluye hasta estadounidenses de familias de bajos
ingresos, con patrocinio de la organización interreligiosa Pastores
por la Paz.
Abundó en torno a la jornada internacional por la liberación de
Los Cinco antiterroristas cubanos prisioneros en los EE.UU.
por informar a Cuba sobre planes de actos violentos de la mafia de
Miami. Un claro ejemplo de estás acciones contra el pueblo cubano lo
constituye el atentado a un avión civil cubano en 1976, frente a las
costas de Barbados.
El Movimiento Clement Payne y el Partido para el Poder del Pueblo
apoyaron la causa de
Fernando González,
Antonio Guerrero,
Ramón Labañino,
René González y
Gerardo Hernández, y exigieron la aplicación de las leyes al
criminal confeso
Luis Posada Carriles, libre en Miami.
Durante la jornada de solidaridad se elevarán las voces para
exigir la inmediata liberación de Los Cinco y se exhibirá un
documental sobre Cuba.