— El Encuentro Nacional de
Solidaridad con Cuba, celebrado en Guatemala, reclamó la liberación
de los
cinco antiterroristas presos en Estados Unidos y expresó su
apoyo a la isla ante los daños ocasionados por los huracanes.
"¿Qué nos motiva a movilizarnos a favor de Cuba?: los lazos
históricos existentes entre ambos países, el ejemplo de la
Revolución y la solidaridad de los médicos", dijo Carlos Amézquita,
del Bloque Antiimperialista.
El foro, efectuado en la fundación Mario López Larrave, contó con
la participación de representantes de organizaciones políticas,
sociales, sindicales, de campesinos, mujeres y jóvenes, tanto de la
capital como de otras ciudades del interior del país.
Oscar Madrigal, del Comité de Solidaridad con Cuba en Izabal,
propuso la creación de un movimiento en ese departamento para
divulgar el caso de los cinco cubanos presos en Estados Unidos por
alertar a su país de actos terroristas de grupos anticubanos
radicados en Miami.
"A pesar de estar separados e incomunicados, esos jóvenes
resisten y mantienen su identidad y una unidad de pensamiento",
declaró, por su parte, el ex candidato presidencial Miguel Ángel
Sandoval.
El embajador cubano en Guatemala, Omar Morales, afirmó que los
cinco defendían la independencia y soberanía de su pueblo, que ha
sufrido infinidad de ataques terroristas con saldo de miles de
víctimas.
Morales agradeció las muestras de solidaridad recibidas aquí ante
el paso de los huracanes Gustav e Ike por la isla y los actos de
apoyo a la causa de los cinco y recordó una frase del movimiento
popular angolano: "La lucha continúa, la victoria es cierta".
Varios oradores demandaron de la Casa Blanca levantar el inhumano
bloqueo mantenido desde hace medio siglo contra Cuba y anunciaron su
disposición de ayudar a la mayor de las Antillas a resarcirse de los
daños de los meteoros.