Actualizado 5:15 p.m.
hora local
Llega a Cuba Vicepresidente del Gobierno de
Rusia
Igor Ivanovich Sechin, vicepresidente del Gobierno de la
Federación de Rusia, llegó hoy a Cuba acompañado de funcionarios
gubernamentales y altos ejecutivos de importantes empresas de esa
nación euroasiática.
El objetivo fundamental de nuestra visita es mostrar apoyo al
pueblo de Cuba para eliminar las consecuencias del paso de recientes
huracanes por la Isla caribeña, dijo a la prensa Sechin a su llegada
al país, al cual viajó anteriormente a finales de julio último.
Precisó que discutirá con sus anfitriones, entre otros temas,
cuestiones relacionadas con el suministro de equipos
electroenergéticos, alimentos y lo relativo a la prestación de ayuda
humanitaria.
Las relaciones con la mayor de las Antillas son muy importantes
para Moscú y trabajamos para hacerlas más dinámicas, indicó el
visitante, quien explicó que lo acompañan funcionarios y
empresarios rusos del sector industrial, en particular de la
construcción naval, energética, agricultura y automovilística, entre
otros.
El Vicejefe del Gobierno ruso fue recibido en el aeropuerto
internacional José Martí por Yadira García, miembro del Buró
Político del Partido Comunista de Cuba y ministra de la Industria
Básica, y Ricardo Cabrisas, ministro de Gobierno y copresidente de
la Comisión Intergubernamental bilateral para la colaboración
económica-comercial y científico-técnica.
También se encontraba presente Mikhail L. Kamynin, embajador de
la Federación de Rusia en Cuba.
En los últimos años Cuba y Rusia han dado pasos prácticos para
estrechar sus vínculos económicos y comerciales y elevarlos al nivel
alcanzado por sus lazos políticos bilaterales.
Muestra de esas intenciones fueron las visitas cumplidas a la
ínsula caribeña por el entonces presidente ruso Vladimir Putín, en
el año 2000, y por Mijail Fradkov, anterior presidente del Gobierno
ruso, en el 2006.
Rusia ocupa el décimo lugar entre los socios comerciales de Cuba
y el quinto entre los países de Europa.
Al cierre del 2007, el comercio bilateral alcanzó los 363
millones de dólares, mientras en el primer semestre de este año ya
se alcanzan 207 millones de dólares por ese concepto, un incremento
de 19,7 por ciento respecto a lo logrado en igual periodo del año
anterior.
Además, Rusia, miembro permanente del Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas, respalda la Resolución que en la máxima instancia
internacional exige al Gobierno de Estados Unidos levantar
incondicionalmente el bloqueo económico, comercial y financiero que
aplica contra la Patria de José Martí.
Este país euroasiático, el más extenso territorialmente del
planeta, fue de los primeros en enviar ayuda humanitaria para
auxiliar a los damnificados cubanos del reciente paso de los
huracanes Gustav e Ike.
En tal sentido llegaron a la Isla cuatro aviones del Ministerio
de Situaciones de Emergencias de Rusia, con más de 100 toneladas,
fundamentalmente material de construcción y casas de campaña
universales, para contribuir a la fase recuperativa de la nación
antillana. (AIN) |