Actualizado 12:05 p.m. hora local

Beneficia y protege el policultivo a la producción agrícola

FÉLIX MILIÁN

El policultivo permite triplicar la producción agrícola y también protege las plantaciones ante los fenómenos atmosféricos, afirmó el ingeniero Lázaro Hernández, director de la finca experimental La Siguaraya, en el municipio habanero de Bejucal.

Explicó que el intercalamiento de cultivos de viandas, hortalizas, granos y frutales facilita un mayor aprovechamiento del suelo, incrementa los rendimientos, da un uso mejor a los insumos y posibilita cosechas en diferentes momentos del año.

Acotó que otras ventajas son la protección contra plagas y enfermedades, así como contrarrestar el efecto de los vientos, como quedó probado en dos hectáreas de plátano sembradas dentro de una arboleda, la cual impidió el derribo de las plantaciones cuando fue azotada por los fuertes vientos de los huracanes Gustav e Ike.

Manifestó que esa finca es una de las más productivas del país y pertenece a la Cooperativa de Crédito y Servicios (CCS) 17 de Mayo, cuyos integrantes laboran para resarcir algunos daños en sus plantaciones, a la vez que intensifican la siembra de cultivos cortos como lo ha solicitado la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

Hernández agregó que el colectivo mantiene el propósito de cosechar en el año 2009 no menos de 20 mil quintales de diversos productos para la alimentación del pueblo. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir