.—
Los mandatarios de los países miembros de la Unión de Naciones
Suramericanas (UNASUR) analizarán hoy en reunión de emergencia la
situación en Bolivia.
El encuentro fue convocado por la presidenta chilena, Michelle
Bachelet, quien también ejerce la presidencia pro témpore de UNASUR.
Según fuentes del palacio de La Moneda, donde se realizan
intensos preparativos, también fue confirmada anoche la presencia el
presidente boliviano, Evo Morales.
Por otro lado, el canciller chileno Alejandro Foxley confirmó que
el secretario general de la Organización de Estados Americanos, el
chileno José Miguel Insulza, también asistirá a la reunión y este
miércoles viajará a La Paz para impulsar el diálogo entre las
partes.
Bachelet insistió en que los integrantes de la UNASUR no quieren
permanecer impávidos ante una situación que nos preocupa y destacó
el ánimo de tener una actitud positiva, constructiva, que permita
acercar las partes y buscar apoyar los esfuerzos del pueblo
boliviano, del Gobierno boliviano, para ir en pos de una garantía de
su proceso democrático.
El ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio
Viera-Gallo, expresó su esperanza de que la reunión sea muy
constructiva y que pueda ayudar a que Bolivia encuentre la
concordia, la estabilidad democrática.
Chile también será sede los días 21 y 22 de octubre de la Cumbre
de UNASUR, integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,
Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Paraguay, Surinam, Uruguay y
Venezuela.