Gobierno boliviano confirma reanudación de diálogo
con prefecto

LA PAZ, 14 de septiembre.— El viceministro de Descentralización de Bolivia, Fabián Yaksic, confirmó la reanudación hoy de las conversaciones con el prefecto opositor del departamento de Tarija, Mario Cossío, en pos de una solución al actual conflicto político.

Foto: APLas acciones violentas, como esta en Tarija, deben cesar.

De acuerdo con el funcionario, Cossío le ratificó vía telefónica su presencia en Palacio Quemado para restablecer el diálogo iniciado el viernes último.

Las discusiones girarán en torno a la demanda de las prefecturas de Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija y Chuquisaca de recuperar el 30% del Impuesto Directo de Hidrocarburos, el análisis de la nueva Constitución y las aspiraciones autonómicas.

ORDENAN DETENCIÓN DE PREFECTO

La Paz, 14 de septiembre.— El presidente boliviano, Evo Morales, ordenó hoy la detención de Leopoldo Fernández, prefecto (gobernador) del amazónico departamento de Pando, en el norte de Bolivia, reportó DPA.

Fernández es sindicado de financiar a grupos de narcotraficantes y sicarios de Brasil y Perú para dar muerte el pasado jueves a decenas de campesinos y estudiantes en Pando.

"Hay orden (a militares y policías) para la captura de ese señor (Leopoldo Fernández) por la masacre en Pando", dijo hoy el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera.

Agregó que bandas de narcotraficantes armados fueron financiados por la máxima autoridad del departamento de Pando. "Esa autoridad llena de vergüenza a los bolivianos".

El ministro de Salud, Ramiro Tapia, declaró hoy en Cobija a Televisión Boliviana que "existen 14 muertos y 50 desaparecidos".

"Ese señor (Leopoldo Fernández) es responsable de más de dos decenas de muertos, tiene que asumir su responsabilidad ante la justicia. Las Fuerzas Armadas (en Pando) sabrán cómo hacerlo", dijo García Linera.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir