"Estaba loco por regresar", confesó el astro guantanamero, quien
expresó sentirse "muy contento con los éxitos de esta temporada",
premio al esfuerzo y al trabajo de todo un año.
Interrogado sobre la lesión que le impidió concluir la temporada
mundial de atletismo en el Gran Premio de Stuttgart, refirió que se
trata de una dolencia en el tobillo producida al chocar con una
valla durante el mitin de Zagreb (Croacia), a la que se sumaron
molestias en el dedo pulgar de un pie, que lo afectaban en su
arrancada.
No obstante, Dayron anticipó "grandes cosas" para el año próximo,
cuando ya recuperado regresará a las pistas de competencia en pos de
nuevos cronos por debajo de los 13 segundos y, por qué no, de un
nuevo récord.
"Yo siempre trabajo para superarme, aunque los resultados
dependen de las condiciones físicas y de la longevidad deportiva", y
explicó que a los 21 años "me falta mucho más por hacer. Creo que
tengo mucho de donde sacar".
El obstaculista fue recibido por José Ramón Fernández,
vicepresidente del Consejo de Ministros y titular del Comité
Olímpico Cubano, y Lázara Mercedes Acea, miembro del secretariado
del Comité Central del Partido y Cristian Jiménez, titular del Inder,
entre otras personalidades.